Un sobrino del ex intendente Infanzón aprehendido por circular en un auto trucho

El sujeto fue aprehendido cuando se movilizaba en una Volkswagen modelo Suran de Color Gris, dominio MPB453, que no era coincidente con el vehículo y los papeles del rodado. El dominio original del auto tenía pedido de captura en Lomas de Zamora.

Municipios - Berazategui01 de julio de 2021 AOL

Christian Infanzón, sobrino del ex intendente mussista Carlos Infanzón, fue demorado por efectivos policiales en las últimas horas.

Infanzón fue detenido por personal policial cuando circulaba en una Volkswagen modelo Suran de Color Gris, dominio MPB453, que no coincidía con el número de carrocería, motor y patente original. Tras verificar en el sistema, los efectivos comprobaron que el dominio original del vehículo, tenía pedido de secuestro activo desde el 13 de marzo de este año, con intervención de la UFI 11 DE Lomas de Zamora.

De manera inmediata los efectivos de la Comisaría 5ta proceden al secuestro del rodado y a la aprehensión Christian Raúl Infanzón.

11a

 

Te puede interesar
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.