
Los diputados Fabián Luayza y Viviana Romano realizaron su voto
Esta mañana, los legisladores de Nuevos Aires, Fabián Luayza y Viviana Romano, emitieron su voto en la ciudad de Berazategui.
El Foro Río de La Plata denuncia que avanza sin freno la tala ilegal del bosque ribereño en Hudson.
Municipios - Berazategui10 de julio de 2021 AOLBosques y Humedales de Hudson Por el Foro Regional en Defensa del Río de la Plata
“BODAS DE PLATA”, PARA LA VIOLACIÓN SISTEMÁTICA DE DERECHOS
Una de las biodiversidad más rica de la región está seriamente amenazada por múltiples factores pero todas tienen un responsable común: la sed insaciable de los que no dudan en priorizar las ganancias por encima de todo, por la dirigencia política que en algunas ocasiones no está a la altura de las circunstancias, o en otras es directamente cómplice, y por algunos Jueces que desconocen los bienes comunes priorizando los intereses de algunos pocos.
Puntualmente en Hudson, solo en la zona ribereña se encuentran en pleno desarrollo 4 emprendimientos inmobiliarios en el que se construyen 8 barrios cerrados que en la más absoluta ilegalidad han ocupado aproximadamente 2000 hectáreas de bosques, humedales y valles de inundación.
Son emprendimiento que no tienen la documentación en orden, que pese a ocupar lugares de interés público se les ha permitido construir sin audiencia pública, sin autorizaciones definitivas y sin estudios de impacto ambiental previos.
Además, todos los contribuyentes de Berazategui han pagado de sus bolsillos, a través de la utilización de los recursos comunes, un camino de acceso a estos barrios para pocos, camino que cortó el curso de dos arroyos que alimentaban de agua dulce a los bosque cercanos a la ribera, se construyó un murallón para contener el agua por crecidas del Río de la Plata y el primer tramo de un elevado camino costero para seguir habilitando la construcción de futuros barrios cerrados.

El bosque y los humedales de Hudson no escaparon a la época de los incendios.
En estos últimos meses, ha crecido la tala ilegal del bosque ribereño y se ha perjudicado el límite norte de la Reserva Natural o Selva Marginal de Hudson (arroyo Baldovinos),cuando la protección de la zona núcleo de la Reserva es una de las causas que la Unesco exige para no quitarle la categoría de Reserva de Biosfera al Parque Pereyra.
Si bien todo esto lo hemos repetido, al igual que otras organizaciones, infinidad de veces a lo largo de estos últimos 20 años, aún no se ha logrado detener el avasallamiento de los emprendedores inmobiliarios, ni se ha logrado un pronunciamiento de la Justicia, las autoridades nacionales, provinciales y locales, quienes parecieran tener una actitud de respaldo a todas estas violaciones que violentan la salud y los derechos ambientales de la sociedad.
Está claro que con solo el reclamo aislado de las organizaciones sociales no se les puede parar la mano y así detener el Ecocidio que se está cometiendo en la ribera de Hudson, toda la costa del Río de la Plata, se necesita fuerza popular y organizada para lograrlo.
LA BIODIVERSIDAD RIBEREÑA LA SALVAMOS ENTRE TODOS.EL FUTURO ES HOY
CADA VEZ SE ACORTAN MÁS LOS TIEMPOS.

Esta mañana, los legisladores de Nuevos Aires, Fabián Luayza y Viviana Romano, emitieron su voto en la ciudad de Berazategui.

Tras más de ocho años, la familia de Iñaki Bohn Rioboo espera justicia por la muerte del niño de 11 años, electrocutado mientras jugaba en el barrio Altos de Hudson 2. El juicio oral contra los responsables comenzará el 3 de noviembre de 2025.

El hecho ocurrió en 2010 en una vivienda de Ranelagh, Berazategui. La víctima, que entonces era adolescente y trabajaba como niñera, esperó 15 años para que su agresor fuera condenado.

Matías Garcilazo, un oficial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y psicólogo social, fue arrestado en el marco de la investigación “Infancia Jugada”, que desbarató una red de juego ilegal online que captaba a menores de edad a través de redes sociales.

Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.

Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.

Matías Garcilazo, un oficial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y psicólogo social, fue arrestado en el marco de la investigación “Infancia Jugada”, que desbarató una red de juego ilegal online que captaba a menores de edad a través de redes sociales.

Tras más de ocho años, la familia de Iñaki Bohn Rioboo espera justicia por la muerte del niño de 11 años, electrocutado mientras jugaba en el barrio Altos de Hudson 2. El juicio oral contra los responsables comenzará el 3 de noviembre de 2025.

Esta mañana, los legisladores de Nuevos Aires, Fabián Luayza y Viviana Romano, emitieron su voto en la ciudad de Berazategui.

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.