
Dos detenidos en Avellaneda: uno de ellos era buscado por la Justicia de Berazategui
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
Los dos hombres son acusados de realizar al menos nueve entraderas en la zona sur del conurbano bonaerense. Eran intensamente buscados.
Policiales08 de septiembre de 2021 AOLDos jóvenes fueron detenidos acusados de formar parte de una banda delictiva que cometía robos bajo la modalidad entradera en varias localidades de la zona sur del conurbano bonaerense y que además sustraía llaves de autos para robarlos días después, cuando estaban estacionados, para emplear en nuevos hechos criminales, informaron hoy fuentes judiciales.
Se trata de organización conformada por tres jóvenes delincuentes, a quienes se les atribuyen al menos nueve robos bajo esa modalidad en las localidades bonaerenses de Quilmes, Avellaneda y Lomas de Zamora.
Según explicó un vocero judicial a Télam, los detenidos fueron identificados como Néstor Leonel Rodríguez (27) y Cristian Ezequiel Debenedetti (28), quienes fueron apresados tras una serie de allanamientos ordenados por la fiscal Ximena Santoro, quien subroga la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 12 especializada en robo y hurto del automotor y autores ignorados.
Los procedimientos se realizaron en la zona de la ribera de Quilmes, en el asentamiento de Villa Itatí, de la misma localidad, y en zona de El Pato, sobre ruta 2.
La detención de Rodríguez, sindicado como el líder de la banda, se efectuó ayer en Quilmes, cuando estaba por ingresar a la vivienda de su exesposa para cuidar a su hijo.
“Tras una serie de averiguaciones se estableció que el acusado iba todos los días durante un lapso de tres horas a cuidar a su hijo a la casa de su exmujer, por lo que se montó una guarda para lograr detenerlo”, explicó una fuente con acceso a la investigación.
Dentro del vehículo en el que se trasladaban los acusados fueron secuestrados varios electrodomésticos, joyas y alhajas, ocho teléfonos celulares y una llave de un auto marca Audi, elementos que se estableció que fueron sustraídos de una casa del centro quilmeño horas antes.
“La banda se dedicaba a realizar entraderas y además de sustraer algunas pertenencias se llevaban llaves de los vehículos de las víctimas que robaban varios días después, cuando estaban estacionados, para realizar nuevas entraderas”, explicó el investigador.
El mismo pesquisa agregó que los delincuentes iban en con auto propio y con otro robado, que luego era descartado.
"Se pudo establecer que la llave del Audi hallada corresponde a un robo denunciado en la localidad de Lomas de Zamora a inicios de septiembre. Aún no se logró encontrar el vehículo", señaló el pesquisa.
La fiscal Santoro logró determinar al menos siete robos en Quilmes, uno en Avellaneda y otro en Lomas de Zamora.
Además de Rodríguez y Debenedetti, hay un tercer integrante de la banda que se encuentra prófugo y es buscado por la Policía.
A través del sistema AFIS de huellas digitales se estableció que Rodríguez estaba prófugo y acusado de llevar a cabo una entradera en 2015.
Santoro imputó a los detenidos y los indagará por seis "robos doblemente calificado por poblado y en banda y por empleo de arma de fuego, resistencia a la autoridad, y abuso de arma criminis causa y portación ilegal de uso civil".
Fuente de información - Télam -
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
En el marco del operativo nacional “Protección de Infancias V”, se realizaron múltiples allanamientos en Berazategui, Quilmes y otros distritos del Conurbano. Hubo detenidos, rescate de menores y secuestro de material vinculado a la explotación sexual infantil.
El juicio se desarrollará del 13 al 17 de abril de 2026 en el Tribunal N°2 de Florencio Varela. Entre los principales acusados están un exjefe de Interpol bonaerense, su hijo y su sobrino. La familia de Lucas, aún desaparecido, espera respuestas y justicia.
El hecho ocurrió cuando tres ladrones intentaron asaltar a un sargento de la Policía Científica que trabajaba como chofer en una app de viajes. Uno de los asaltantes murió en el lugar, otro fue hospitalizado y el tercero escapó herido.
El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
El hecho ocurrió a la altura de Plátanos, cuando desconocidos arrojaron piedras contra una unidad de la línea 195. Una pasajera sufrió un corte y el resto del pasaje vivió momentos de pánico. Crece la preocupación por la inseguridad en la autopista.
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
La víctima, María del Carmen Gini, de 85 años, realizaba tareas de limpieza en la terraza de su casa cuando un muro cedió y cayó al vacío. El hecho ocurrió en Ruta 53 y 1507, en Florencio Varela.
Los fiscales sostienen que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen el beneficio y apuntan a una “falta de igualdad ante la ley” en el tratamiento de la expresidenta.