Detienen a comisario de Lanús que de liberar la zona de Berazategui y Varela para vender drogas

Se trata del Comisario de la Policía Bonaerense, Omar Alejandro Casiano, acusado de liberar la zona de Berazategui y Florencio Varela para vender drogas. Tenía como cómplices a 2 policías en actividad y a 2 policías exonerados; 1 de la PFA y otro de la Bonaerense. Había asumido hace un día.

Policiales17 de septiembre de 2021 AOL
E_g9GeWXMAQMH7s
Comisario de la Policía Bonaerense, Omar Alejandro Casiano, acusado de liberar la zona de Berazategui y Florencio Varela

Había dejado su puesto en Quilmes para quedar a cargo de la seccional 2ª del partido de Lanús. Pero el prontuario del comisario Omar Alejandro Casiano se interpuso en su carrera: insólitamente, ese mismo día quedó detenido tras ser acusado de “asociación ilícita”. El flamante titular de la comisaría de Lanús Este está indicado como el líder de una banda de policías que liberaron zonas para que opere el narcotráfico.

El pasado miércoles 15, además de Casiano (51 años), el personal de la Auditoría General de Asuntos Internos de la Policía también detuvo a otros integrantes de la banda. Cayeron el oficial Braian Ezequiel Butalla, quien se desempeñaba en la Policía Ecológica de Quilmes, dos ex policías exonerados, de apellidos García y Ochongo y un ex policía federal de apellido Rincón, quien operaba desde el penal de Olmos donde permanece detenido por otros delitos.

El fiscal Daniel Ichazo, titular de la UFI N°1 de Berazategui, es quien encabeza la causa que comenzó a gestarse el año pasado, al mismo tiempo que arrancaba la pandemia. En aquel momento, una investigación por venta de drogas en Florencio Varela derivó en fuertes sospechas sobre el accionar de policías de Berazategui, indicados como los responsables de liberar zonas para la venta de drogas, e incluso estar directamente involucrados en el negocio ilegal.

Un año y medio después, según detalla el portal Zonales, tres instructores de la UFI comandada por Ichazo lograron establecer que el flamante comisario de Lanús, con más de 20 años de servicio en la Policía Bonaerense, y sus cuatro cómplices conformaban la supuesta asociación ilícita relacionada al narcotráfico.

Por eso, el mismo miércoles por la tarde, una comisión de Asuntos Internos a cargo del comisario mayor Federico Tarabini detuvo al recién asumido comisario Casiano, tras la orden librada por el Juzgado de Garantías Nº 4 de Quilmes.

Una causa “pesada” y una investigación con escuchas

“Fue una investigación por una asociación ilícita contra policías y ex policías que habían sido exonerados. Liberaron zonas en la jurisdicción de Berazategui, donde cumplían funciones. Básicamente despejaban áreas para la venta de droga, aunque también se descubrió que hacían allanamientos ilegales. Lo que sí está claro es que Casiano era el líder”, aseguran fuentes con acceso al expediente.

Salvo Rincón, que permanece en Olmos, los cuatro integrantes de la banda que fueron detenidos el mismo miércoles, quedaron alojados en la comisaría de El Pato, partido de Berazategui. Durante los allanamientos, los efectivos de Asuntos Internos de la fuerza también incautaron dinero, celulares, computadoras, y se llevaron el vehículo de Casiano.

Según la investigación encabezada por Ichazo, Casiano tendría varias denuncias a lo largo de su extensa carrera dentro de la policía, aunque ninguna habría prosperado. Tal es así que Casiano logró hacerse de la titularidad de la comisaría 2ª de Lanús. Aunque afortunadamente sólo duró un día en funciones.

Te puede interesar
1121615

El Cónsul General de Bolivia y la Vicecónsul en La Plata se reúnen con autoridades argentinas para esclarecer la muerte de Richard Flores Mercado

AHORAONLINE
Policiales12 de mayo de 2025

El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.

Lo más visto
644d2912-3bb4-41f4-b7ba-863664ad59ac

Política Obrera definió sus candidaturas bonaerenses y lanzó su campaña con fuertes críticas al oficialismo y a la oposición

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.