
Federico Argüello fue capturado cuando intentaba ingresar al estadio Norman Lee para presenciar el partido entre Berazategui y Muñiz. Estaba prófugo desde hace 20 días por los hechos de violencia ocurridos en el estadio Libertadores de América.
"Se ha debido a un gran despliegue de la AFI", dijo Juan José Ribelli; estaba prófugo desde 2012, acusado de ser el cerebro del triple crimen de General Rodríguez
Policiales12 de febrero de 2016 La Naciónbar Esteban Pérez Corradi, sospechado de ser el autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez, fue detenido en Paraguay, según admitieron sus abogados defensores Carlos Broitman y Juan José Ribelli.
"Certificamos la detención en Paraguay. Esto se ha debido a un gran despliegue de la Agencia Federal de Inteligencia", declaró el abogado Ribelli en declaraciones por Radio 10. Mientras tanto, en Interpol Argentina aseguran que no les comunicaron nada desde Paraguay.
"Pérez Corradi está detenido. Para que no queden dudas. Los detalles serán dados a conocer más adelante", reiteró Ribelli, minutos después, en diálogo con TN.
Hace apenas dos días, policías del Grupo Halcón allanaron la casa de la ex mujer de Pérez Corradi. Un dato de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) informaba que el prófugo estaba en la vivienda de la localidad bonaerense de Sourdeaux, pero no se lo encontró allí.
El propio Ribelli, ex subcomisario, dejó trascender días atrás que era inminente la presentación de su defendido ante la Justicia. Ese anuncio se hizo, por primera vez, hace más de un mes, cuando se lo mencionó durante la búsqueda de Martín y Cristian Lanatta y Víctor Schillaci, que huyeron del penal de General Alvear.
La detención de Pérez Corradi ocurrió pocas horas después de que la jueza federal María Romilda Servini de Cubría quedara a cargo de la causa por el triple crimen, al aceptar la competencia luego de que la Justicia ordinaria de Mercedes considerara que debía tramitarse en el fuero federal por haber sido el móvil del hecho el tráfico de efedrina.
El pasado 3 de febrero, el juez de Garantías 1 de Mercedes, Facundo Oliva, se declaró incompetente para continuar investigando el triple crimen de General Rodríguez y consideró que ese expediente debe unificarse con el que lleva adelante su par federal porteña por tráfico de efedrina, ya que ese fue el móvil de los homicidios.
La medida fue dispuesta tras un planteo de incompetencia por declinatoria formulado por el fiscal del caso, Juan Ignacio Bidone, al que el magistrado hizo lugar, por lo que el expediente fue enviado a la justicia federal de la Capital Federal.
Tras analizar el planteo y darle vista al fiscal, Servini de Cubría acepó finalmente la competencia y continuar la investigación de los asesinatos de Sebastián Forza (34), Damián Ferrón (37) y Leopoldo Bina (35), cometidos en 2008, por los que era buscado como presunto autor intelectual Pérez Corradi.
Federico Argüello fue capturado cuando intentaba ingresar al estadio Norman Lee para presenciar el partido entre Berazategui y Muñiz. Estaba prófugo desde hace 20 días por los hechos de violencia ocurridos en el estadio Libertadores de América.
La víctima, de 15 años, se descompensó dentro del local y falleció en el Hospital Evita Pueblo de Berazategui. La familia denuncia que podría haber sufrido una agresión y la Justicia investiga las circunstancias.
En un operativo realizado en distintos puntos del país, las fuerzas de seguridad rescataron a doce mujeres que eran explotadas sexualmente. La madre de la vedette Ayelén Paleo figura entre las principales acusadas.
La investigación judicial reveló que la red de trata de personas con fines sexuales tenía operativos vinculados a Berazategui, donde se coordinaban tareas de captación y explotación de víctimas, además de los allanamientos y detenciones realizados en la ciudad.
Tres detenidos, incluyendo dos reclusos que operaban desde cárceles, por estafar a comerciantes con tarjetas de crédito robadas
Los detenidos fueron capturados en Florencio Varela tras varios allanamientos de urgencia. Se recuperó un vehículo utilizado en el hecho y gran parte de la mercadería robada de dos locales de una galería de Lisandro de la Torre, en Berazategui.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
El diputado bonaerense de Berazategui rechazó las medidas del Gobierno nacional y acusó a la Casa Rosada de intentar influir en el Congreso con transferencias millonarias.
Con una amplia mayoría, la Cámara baja insistió en las leyes que el Presidente había vetado. El resultado expuso la fragilidad del oficialismo y dejó al descubierto la falta de apoyo de gobernadores aliados.