
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
A través de un comunicado, Trabajadores Autoconvocados del Hospital de Quilmes, convocan a un abrazo solidario el día 3 de noviembre a las 10 de la mañana.
Municipios - Quilmes05 de octubre de 2021 AOLEste es el comunicado de los Trabajadores Autoconvocados del Hospital de Quilmes:
Luego de más de un año y medio de pandemia, las condiciones estructurales del Hospital de Quilmes son cada vez más críticas: edificios con peligro de derrumbe; techos que se caen (en lugar de arreglarse, los sectores se clausuran); filtraciones y baños cerrados; precariedad de las habitaciones de descanso, oficinas y salas de internación; humedad y hongos; colapso del sistema de turnos; sobrecarga laboral; desorganización; subsuelos inundados; ratas; sillas de ruedas y camillas en muy mal estado; picaportes rotos y puertas de aislamientos respiratorios sostenidas con vendas; dos quirófanos cerrados que se usan de depósitos; desaparición de especialidades estratégicas para la población; personal que hace más de seis meses trabaja gratis y sin ninguna clase de beneficio o cobertura social; faltantes crónicos de insumos, medicación e instrumental; y maquinaria obsoleta (no debemos olvidar que en los peores momentos de la pandemia estuvimos tres meses sin tomógrafo). La situación salarial no es mucho mejor: el equipo de salud sobrevive bajo la línea de la pobreza, por lo que el poliempleo (dos o tres trabajos precarios para llegar a fin de mes) se ha convertido en el panorama habitual del sector, realidad que ha hecho estragos en términos psicológicos y emocionales.
El personal de salud, mayoritariamente, trabaja de lunes a lunes, para poder cubrir la canasta básica familiar, situación agravada por la interminable suspensión de las vacaciones decretada por el Gobierno.
En términos de inversión, luego de una larga lucha, conquistamos la licitación de un nuevo edificio de pediatría. Sin embargo, dista muchísimo de ser una solución real y global para el crítico estado del nosocomio, o de la promesa incumplida de Mayra Mendoza de elaborar y aplicar un Plan Maestro de recuperación del Hospital Iriarte. Si a esto sumamos que aún no hemos encontrado explicaciones -de parte de la dirección ejecutiva- a los destinos de la puesta en valor anunciada en 2020 (27 mil millones de pesos), de los recursos del Plan Sumar o de las horas extras, el panorama no es muy alentador.
Los trabajadores y trabajadoras del Hospital de Quilmes hemos buscado propuestas superadoras a los problemas que aquejan al personal y a los pacientes, e instancias de diálogo, y lo único que hemos recibido como respuesta han sido visitas a escondidas y custodiadas del Ministro de Salud, Nicolás Kreplac, legitimando las políticas que han llevado al desastre a una institución que alguna vez fue modelo. La dura derrota electoral no les alcanzó para repensar lo mal hecho y generar mesas de discusión, informes, planes y ejecución de soluciones con los trabajadores, ni para reconocer el rol que hemos jugado sosteniendo la atención de la población, poniendo el cuerpo en la primera línea para evitar que el sistema sanitario colapse en los peores momentos de la pandemia.
Por todo lo expuesto, y conscientes de que necesitamos cambios profundos, tanto por quienes trabajamos, como por los pacientes y la comunidad, llamamos a todos los quilmeños, organizaciones sociales, asociaciones, agrupaciones gremiales y civiles, sindicatos y vecinos, a acompañarnos a un gran abrazo simbólico de protesta, con la consigna principal: SALVEMOS AL HOSPITAL DE QUILMES.
- Por un plan de recuperación integral del Hospital Iriarte de Quilmes.
- Aumento salarial acorde al valor real de la canasta básica familiar, en una sola cuota y que nos saque de la pobreza.
- Pase a planta permanente de todos los compañeros y compañeras que trabajan gratis, becarios y contratados.
- Por ingreso de nuevo personal mediante mecanismos transparentes y concursos públicos.
- Por un bono de fin de año de 100 mil pesos, igual al acordado por sectores de la CGT.
ABRAZO AL HOSPITAL DE QUILMES
Miércoles 3 de noviembre, a las 10 AM, en Allison Bell y Humberto Primo.
Convocan: Trabajadores Autoconvocados del Hospital de Quilmes
Enviar adhesión a la actividad por interno. Ya una gran cantidad de organizaciones de Quilmes se han integrado a la jornada, lista que haremos pública en los próximos días.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
Una mujer de 37 años fue hallada sin vida en una vivienda de Quilmes tras una violenta discusión con su pareja, quien fue detenido acusado de femicidio. El hecho es investigado por la UFI N°7 del Departamento Judicial de Quilmes.
El fuego se desató en una vivienda de Guiraldes y Paz durante la mañana del martes. Pese al heroico rescate de un chofer del SAME, ambas víctimas fallecieron. Investigan las causas del siniestro.
Ante la falta de información oficial y la preocupación vecinal, la ex concejal Jorgelina Kos Grabar solicitó detalles sobre las obras en el Museo del Transporte, exigiendo transparencia y respeto por el patrimonio cultural de Quilmes.
Los delincuentes aprovecharon el anegamiento del establecimiento tras el temporal del fin de semana para ingresar, provocar destrozos y llevarse distintos objetos de valor. El hecho generó profunda indignación en la comunidad educativa.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
En Lonquimay, La Pampa, un comisario convirtió su casamiento en una especie de reality carcelario gourmet: hizo que seis presos cocinaran, sirvieran y limpiaran como si fueran parte de un catering VIP... pero sin sueldo, ni custodia, ni libertad. Ahora enfrenta un juicio y un posible pase directo del altar al banquillo.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.