
Dos detenidos en Avellaneda: uno de ellos era buscado por la Justicia de Berazategui
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
Un trabajo coordinado entre fiscales de diferentes distritos derivó en 52 allanamientos, muchos de ellos en Berazategui, Quilmes y Florencio Varela, que derivó en el arresto de 13 sospechosos; entre los detenidos figura un comisario inspector
Policiales03 de noviembre de 2021 AOLA partir de 52 allanamientos simultáneos en la provincia de Buenos Aires se desbarató a una organización de pornografía infantil, se arrestó a 13 sospechosos y se individualizó a 16 menores en riesgo de explotación sexual. Dos de los procedimientos se realizaron en domicilios de Quilmes, otros dos en viviendas de Florencio Varela, uno en Berazategui y otro se efectuó en Bernal.
En el operativo coordinada por el Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires (MPBA) y el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ), dependiente del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, con el apoyo de la Policía Federal Argentina y la Policía de la provincia de Buenos Aires, se secuestraron 61 notebook, 20 tablets, 40 PC, 118 teléfonos, 36 dispositivos electrónicos y 405 dispositivos de almacenamientos.
Mediante el empleo del programa internacional CPS (Child Protection System) desarrollado para las actuaciones judiciales y de las fuerzas de seguridad, investigadores de la Unidad de Cibercrimen del CIJ detectaron 66 objetivos que habrían cargado o descargado material de abuso sexual infantil a través de redes “Peer To Peer” conectadas desde la provincia de Buenos Aires.
Como resultado de esa pesquisa, se elevaron informes a las fiscalías de las localidades de Azul, Bahía Blanca, Berazategui, Campana, Esteban Echeverría, Gral. Madariaga, Lanús, La Matanza, Junín, La Plata, Lomas de Zamora, Mar del Plata, San Isidro, Mercedes, Moreno, Morón, Necochea, San Martín, San Nicolás y Trenque Lauquen.
Posteriormente el CIJ junto al Punto de Contacto de la Red 24/7 de la provincia de Buenos Aires, los agentes fiscales intervinientes, la División Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Adolescencia, Delegación de Junín, DUOF Pinamar - Delegación Mar del Plata de la Policía Federal Argentina, la DDI y la Dirección de Investigaciones Cibercrimen de la Policía de la provincia de Buenos Aires establecieron los lugares en los que se realizarían los allanamientos.
Los peritajes sobre el material secuestrado serán realizados por las áreas técnicas del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires y de las fuerzas de seguridad que colaboran en la operación.
Este caso tiene como antecedentes las operaciones internacionales denominadas “Luz de Infancia III”, “Luz de Infancia VII” y “Luz de Infancia VIII”, concretadas a partir de las solicitudes de colaboración emitidas por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (United States Department of Homeland Security) y la Secretaria Nacional de Seguridad Pública de Brasil, quienes captaron información de usuarios que descargan y comparten material con contenido de explotación sexual infantil en varios países.
Con información de -La Nación-
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
En el marco del operativo nacional “Protección de Infancias V”, se realizaron múltiples allanamientos en Berazategui, Quilmes y otros distritos del Conurbano. Hubo detenidos, rescate de menores y secuestro de material vinculado a la explotación sexual infantil.
El juicio se desarrollará del 13 al 17 de abril de 2026 en el Tribunal N°2 de Florencio Varela. Entre los principales acusados están un exjefe de Interpol bonaerense, su hijo y su sobrino. La familia de Lucas, aún desaparecido, espera respuestas y justicia.
El hecho ocurrió cuando tres ladrones intentaron asaltar a un sargento de la Policía Científica que trabajaba como chofer en una app de viajes. Uno de los asaltantes murió en el lugar, otro fue hospitalizado y el tercero escapó herido.
El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.
Al mejor estilo película clase B, un delincuente irrumpió en un local de préstamos personales en pleno centro de Berazategui y ejecutó un robo exprés con una táctica más digna de Batman que del conurbano. La policía investiga si se trató de un ladrón o de un ilusionista frustrado.
Ambientalistas denuncian que se retiró un puente en un camino tradicional de Hudson para bloquear el acceso a los humedales. Aseguran haber sido seguidos por drones y vigilados por seguridad privada mientras registraban lo que consideran un ecocidio impulsado por el municipio de Berazategui y el country Puerto Nizuc.
El hecho ocurrió en una zona céntrica y muy transitada de Berazategui. Los delincuentes, que se movilizaban en moto, abordaron a la víctima y le robaron una computadora y documentación personal. Crece la preocupación por los reiterados ataques bajo esta modalidad.
El distrito del sur del Conurbano obtuvo 2,91 puntos en el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades AMBA 2025, elaborado por la UBA, y se ubicó por encima del promedio general. Se destacaron sus avances en infraestructura, desarrollo económico y gestión institucional.
El hallazgo de una mujer y su hijo sin vida en Berazategui vuelve a alertar sobre la necesidad urgente de mejorar los servicios y el seguimiento para personas con antecedentes psiquiátricos. La comunidad exige mayor acompañamiento y políticas públicas que prevengan estas tragedias evitables.