Tarifazo en Berazategui: aumentan un 43% las tasas municipales

El Concejo Deliberante de Berazategui (HCD) aprobó la ordenanza Fiscal Impositiva que regula los tributos municipales y establece los valores de los mismos. Además, le dieron al ejecutivo la potestad de aumentar otro 20 % en el año.

Municipios - Berazategui30 de diciembre de 2021 AOL
HCD (1)
HCD DE BERAZATEGUI

Este miércoles el Concejo Deliberante de Berazategui trató la ordenanza Fiscal Impositiva que regula los tributos municipales y establece los valores de los mismos. 

Durante la sesión de la Asamblea de mayores Contribuyentes y pese a que los dos bloques opositores no acompañó el expediente, el oficialismo con amplia mayoría para aprobó el tarifazo que sacude los bolsillos de los berazateguenses.

Las cuatros escalas del pago bimestral

La tasa de Alumbrado Barrido y Limpieza está subdividida en siete ítems: Servicios Generales; Reparación y Conservación de Pavimentos y Calles; Desagües Pluviales; Recolección de Residuos; Alumbrado; Riego y Barrido; y Cuidado y Ordenamiento de los Espacios Públicos. A su vez, tiene cuatro escalas según la zona o los metros cuadrados y el pago es bimestral.

En conjunto por esta tasa, las viviendas abonarán entre 1381 y 4547 pesos, mientras que los comercios pagarán entre 1.907 y 10.426 pesos. Por su parte, el importe para las industrias va desde 4.552 pesos hasta 14.607.

Barrios cerrados

Además, aquellas viviendas que se encuentren en barrios cerrados tendrán una alícuota base extra de 674 pesos y los comercios de 1.161 pesos que aumentará según los metros cuadrados de la propiedad o negocio.

Seguridad e Higiene

Por otro lado, la tasa por Inspección por Seguridad e Higiene tendrá un importe básico de 3.000 pesos, lo que también significa un 43 por ciento de aumento respecto de este año, mientras que la de Publicidad y Propaganda cambia el modo de cotización y valdrá 300 pesos el metro cuadrado de la cartelería y 800 las que utilicen pantallas led.

Asimismo, la tasa por Derecho de Uso de Espacios Públicos tendrá un aumento de 32 por ciento y los locales pagarán 700 pesos mensuales cada 1 mesa y 4 sillas y/o 200 pesos por cada silla, entre otras tantas tasas y derechos que cobra el Municipio.

Potestad para ejecutar otro aumento en el año del 20%

También la ordenanza le da la potestad al ejecutivo de aumentar los valores impositivos en hasta un 20 por ciento de una vez o en forma escalonada durante todo el año.

La sesión y Asamblea de mayores Contribuyentes se llevó adelante ayer y pese a que el bloque de "Juntos por el Cambio"  Amendolaggine, Julián (presidente de bloque) – Paterno, Diana Elizabeth – Morini, Dante Gabriel – Vivas, Nancy Edith – Sívori, Jorge Néstor – Vega, Zulma Beatriz y el bloque "Juntos" Vanina Passalaqua (presidenta de bloque) no acompañaron, el oficialismo que cuenta con mayoría logró aprobar el expediente. 

Te puede interesar
b0570c9d-128b-489e-9f9b-241376f6eaac

Diana Paterno impulsa Telemedicina en Berazategui

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl jueves

La concejal y dirigente de River Plate, Diana Paterno, presentó un proyecto en el HCD de Berazategui para implementar un sistema de telemedicina en el Centro de Salud N°1 Javier Sabatto. La iniciativa busca aliviar la demanda en las guardias y mejorar el acceso a consultas médicas a través de plataformas digitales.

Lo más visto
475734365_1047984934009209_6443559950612377128_n

MATÍAS AGUIRRE SE APARTA TEMPORALMENTE EN MEDIO DE ESCÁNDALOS E INVESTIGACIONES

BERAZATEGUI
Municipios - Berazategui02 de abril de 2025

El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".