Tarifazo en Berazategui: aumentan un 43% las tasas municipales

El Concejo Deliberante de Berazategui (HCD) aprobó la ordenanza Fiscal Impositiva que regula los tributos municipales y establece los valores de los mismos. Además, le dieron al ejecutivo la potestad de aumentar otro 20 % en el año.

Municipios - Berazategui30 de diciembre de 2021 AOL
HCD (1)
HCD DE BERAZATEGUI

Este miércoles el Concejo Deliberante de Berazategui trató la ordenanza Fiscal Impositiva que regula los tributos municipales y establece los valores de los mismos. 

Durante la sesión de la Asamblea de mayores Contribuyentes y pese a que los dos bloques opositores no acompañó el expediente, el oficialismo con amplia mayoría para aprobó el tarifazo que sacude los bolsillos de los berazateguenses.

Las cuatros escalas del pago bimestral

La tasa de Alumbrado Barrido y Limpieza está subdividida en siete ítems: Servicios Generales; Reparación y Conservación de Pavimentos y Calles; Desagües Pluviales; Recolección de Residuos; Alumbrado; Riego y Barrido; y Cuidado y Ordenamiento de los Espacios Públicos. A su vez, tiene cuatro escalas según la zona o los metros cuadrados y el pago es bimestral.

En conjunto por esta tasa, las viviendas abonarán entre 1381 y 4547 pesos, mientras que los comercios pagarán entre 1.907 y 10.426 pesos. Por su parte, el importe para las industrias va desde 4.552 pesos hasta 14.607.

Barrios cerrados

Además, aquellas viviendas que se encuentren en barrios cerrados tendrán una alícuota base extra de 674 pesos y los comercios de 1.161 pesos que aumentará según los metros cuadrados de la propiedad o negocio.

Seguridad e Higiene

Por otro lado, la tasa por Inspección por Seguridad e Higiene tendrá un importe básico de 3.000 pesos, lo que también significa un 43 por ciento de aumento respecto de este año, mientras que la de Publicidad y Propaganda cambia el modo de cotización y valdrá 300 pesos el metro cuadrado de la cartelería y 800 las que utilicen pantallas led.

Asimismo, la tasa por Derecho de Uso de Espacios Públicos tendrá un aumento de 32 por ciento y los locales pagarán 700 pesos mensuales cada 1 mesa y 4 sillas y/o 200 pesos por cada silla, entre otras tantas tasas y derechos que cobra el Municipio.

Potestad para ejecutar otro aumento en el año del 20%

También la ordenanza le da la potestad al ejecutivo de aumentar los valores impositivos en hasta un 20 por ciento de una vez o en forma escalonada durante todo el año.

La sesión y Asamblea de mayores Contribuyentes se llevó adelante ayer y pese a que el bloque de "Juntos por el Cambio"  Amendolaggine, Julián (presidente de bloque) – Paterno, Diana Elizabeth – Morini, Dante Gabriel – Vivas, Nancy Edith – Sívori, Jorge Néstor – Vega, Zulma Beatriz y el bloque "Juntos" Vanina Passalaqua (presidenta de bloque) no acompañaron, el oficialismo que cuenta con mayoría logró aprobar el expediente. 

Te puede interesar
Lo más visto
6edcf814-d6e0-4f42-933e-aee19d326eb5

EN QUILMES, NUEVOS AIRES LANZÓ LA CAMPAÑA DE SIXTO CRISTIANI, CATALINA ACHILLI Y AGUSTÍN ROMBOLÁ PARA EL CONGRESO NACIONAL

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes09 de octubre de 2025

Con un acto realizado en Quilmes, el espacio político Nuevos Aires presentó a sus candidatos nacionales: Sixto Cristiani y Catalina Achilli por la provincia de Buenos Aires, y Agustín Rombolá por la Ciudad de Buenos Aires. Con fuerte impronta juvenil y un mensaje de recambio generacional, el espacio llamó a “terminar con la vieja política” y apostar a una agenda federal y de desarrollo.

CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
DeportesEl lunes

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.