
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
“Si una persona se entera de que es contacto estrecho se recomienda que espere un lapso de tres o cuatro días desde que vio al caso confirmado para esperar que la carga viral suba y el virus pueda ser detectado”, indicaron desde la Confederación Farmacéutica Argentina.
Actualidad31 de enero de 2022 AOLLas pruebas de autotest de coronavirus llegarán este lunes a las farmacias de la ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, donde ya podrán venderse al público, en tanto que durante el fin de semana se realizó la distribución en localidades del interior del país, como Mar del Plata, Tandil o Rosario, informó la presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa), Isabel Reinoso.
“El viernes comenzó la distribución a las droguerías y el sábado comenzó a llegar a las primeras farmacias del interior (Mar del Plata, Tandil, Bahía Blanca, Rosario) y hoy se completa la distribución a las droguerías que abastecen al Gran Buenos Aires y CABA”, indicó Reinoso en una entrevista con la señal televisiva TN.
Y continuó: “Apenas lleguen a la farmacia van a estar disponibles ya que las farmacias ya tienen el sistema informático instalado para poder hacer la dispensa de los test de autoevaluación”.
La titular de la Cofa describió que una vez realizada la dispensa, el farmacéutico toma los datos (nombre y apellido, DNI, localidad y teléfono de contacto), y en la computadora de la farmacia se imprime esa información y un código QR que el cliente puede leer desde la cámara de su celular.
Te puede interesar
“Allí se le van a desplegar cuatro botones: positivo, negativo, inválido o lo haré más adelante. La persona elige la opción que corresponde y esa información le llega directamente a la farmacia”, dijo Reinoso y señaló que “si no quiere hacerlo de esa manera, estarán disponibles los métodos convencionales como avisar por teléfono, por mail, personalmente”.
Asimismo, recordó que “se trata de test de antígenos rápidos y lo que determinan es si hay presencia de las proteínas del virus; si da positivo, el margen de error es bajísimo”.
En referencia a cuándo utilizarse, indicó que “si una persona se entera de que es contacto estrecho se recomienda que espere un lapso de tres o cuatro días desde que vio al caso confirmado para esperar que la carga viral suba y el virus pueda ser detectado”.
El autotest está indicado para pacientes mayores de 60 años, con comorbilidades, embarazadas, etc.
En relación al procedimiento, la titular de Cofa indicó que “lo primero es lavarse las manos y colocar el cassette en un lugar limpio; luego hay que pasar el hisopo cuatro o cinco veces en la narina (no más de 2 centímetro), no hace falta llegar hasta el fondo de la nariz porque son test nasales, no nasofaríngeos”.
Además, indicó que el test que se comenzó a distribuir hoy puede hacerse también por saliva: “Para esto es importante tener en cuenta algunos aspectos como no haberse cepillado los dientes ni ingerido comida ni bebida, por lo que lo ideal es hacerlo a la mañana”, finalizó.
Te puede interesar
Durante enero, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó el uso de seis test de autoevaluación.
Una vez obtenida la respuesta del comprador del test, la farmacia reportará el resultado en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.
El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.
El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.
Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.
La Policía Federal desarticuló una red dedicada al hackeo masivo y venta ilegal de datos personales. Hubo allanamientos en Berazategui y Ezpeleta como parte de un operativo nacional con 22 procedimientos simultáneos y 11 detenidos. Secuestraron equipos informáticos, dinero, vehículos y marihuana.
La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.
A sus 12 años, Simón Bautista Klier se destaca en el pádel nacional y es propuesto como Vecino Destacado por el Concejo Deliberante de Berazategui. Disciplina, esfuerzo y compromiso lo convierten en un ejemplo para otros jóvenes del distrito
El diputado provincial Fabián Luayza respaldó la decisión de la Cámara Nacional Electoral de no reimprimir boletas, destacando el ahorro de más de 12 mil millones de pesos y la importancia de establecer límites al poder de turno en un contexto de necesidades sociales.