
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
Trabajadores autoconvocados del nosocomio denunciaron la situación en una carta abierta dirigida a la intendente de la ciudad, Mayra Mendoza.
Municipios - Quilmes31 de enero de 2022 AOLCARTA ABIERTA A MAYRA MENDOZA: 16 HORAS SIN AGUA EN EL HOSPITAL DE QUILMES ¡BASTA!
El día de ayer, el Hospital Iriarte estuvo 16 horas sin agua. El agua es vital y uno de los requisitos más básicos para prevenir y controlar infecciones y garantizar la calidad de la atención. No nos gusta hablar de héroes, pero durante 16 horas el personal de salud desarrolló su actividad sanitaria sin agua, mientras 10 funcionarios, asesores de La Cámpora y sindicalistas miraban una bomba quemada. Al menos, esa fue la explicación del corte.
Estimada Intendenta, Mayra Mendoza, le contamos, por si no lo sabe, que el agua sirve para lavarse las manos (ayer hubo 41.978 nuevos contagios por Covid), para la higiene de pacientes, para la limpieza del edificio (con áreas esenciales como quirófanos, UTI, internación por Covid, guardias, etc.), para el funcionamiento de tomografía y rayos, para el desarrollo de la actividad en quirófano, para que el personal profesional y no profesional pueda higienizarse durante o al finalizar sus extenuantes guardias, para que los inodoros no rebalse de orina y materia fecal. El agua es vital para respetar la dignidad y los derechos humanos de cualquier persona que necesite atención médica, y de los trabajadores de la salud.
Es cierto, una bomba sin mantenimiento -en un hospital que fue abandonado por el Gobierno- se puede quemar. La dirección -usurpada por La Cámpora- no tenía siquiera plan de contingencia. Estimada Intendenta, un hospital en una ciudad con más de 600 mil habitantes, no puede quedarse sin agua. Es grave que, por una bomba quemada, un hospital detenga la mitad de su actividad durante 16 horas y que el personal (después de enfrentar una enfermedad desconocida durante dos años, sin vacaciones y con salarios bajo la línea de la pobreza) termine sus guardias con niveles de estrés difíciles de imaginar.
Durante 16 horas reinó la inoperancia, porque el abandono fue durante toda la pandemia.
Los héroes no estaban mirando una bomba quemada, sino atendiendo pacientes, tratando de limpiar con lo que había, sacando el hospital adelante con la acción.
Trabajadores autoconvocados del Hospital de Quilmes
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.