
Desarticulan organización delictiva que realizaba estafas virtuales en Quilmes y Berazategui
Tres detenidos, incluyendo dos reclusos que operaban desde cárceles, por estafar a comerciantes con tarjetas de crédito robadas
"Quienes compraron droga en estas últimas 24 horas tienen que descartarla", advirtió el ministro de Seguridad, Sergio Berni.
Policiales02 de febrero de 2022 AOLEl ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, advirtió esta tarde que quienes compraron droga en estas últimas 24 horas «tienen que descartarla», al participar de los operativos que se desplegaban en el partido de Tres de Febrero en busca de los responsables de comercializar una partida de cocaína de alta toxicidad que provocó la muerte de siete personas.
"En este momento estamos tratando de ubicar la sustancia tóxica para sacarla de circulación. Es importante la promoción de lo que está pasando por parte de los medios para advertir a quienes hayan comprado droga en las últimas 24 horas. Tienen que descartar lo que compraron", advirtió el ministro en diálogo con "El Noticiero de la Gente" en el canal Telefé.
En ese sentido, Berni explicó: "Cuando hablamos de cocaína en mal estado, no hablamos de cocaína podrida o vencida. La cocaína se compra en su máxima pureza y después en lugares como estos se estiran, y se estiran con cuestiones que son muy tóxicas".
Tres detenidos, incluyendo dos reclusos que operaban desde cárceles, por estafar a comerciantes con tarjetas de crédito robadas
El operativo se realizó tras la detención de dos personas en Flores con pastillas de éxtasis. La pesquisa condujo a una vivienda en Sarandí donde funcionaba un sofisticado laboratorio con maquinaria industrial, precursores químicos y casi 14 mil dosis listas para distribuir.
La organización criminal, conocida como “Los Orozco”, operaba en Berazategui, Quilmes, Florencio Varela, Avellaneda y Lomas de Zamora. Fue desarticulada tras allanamientos en La Plata, donde tenía su base. El líder dirigía las maniobras desde su casa, pese a estar con arresto domiciliario.
Los delincuentes, de 17 y 14 años, fueron arrestados tras una cinematográfica persecución que terminó con choques y el secuestro de armas de fuego. El auto había sido robado a punta de pistola a una mujer en Berazategui.
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
La negativa del kirchnerismo a habilitar una comisión investigadora sobre las muertes por fentanilo contaminado enciende sospechas sobre posibles encubrimientos y falta de compromiso con la salud pública, mientras crecen las víctimas fatales y la desconfianza ciudadana.
Organizaciones ambientales de Berazategui alertan sobre la destrucción de vegetación nativa en un área de alto valor ecológico, en las márgenes del camino entre Pueblos del Plata y Puerto Nizuc, sin respuesta por parte de las autoridades provinciales ni locales.
El cierre de listas definió a los principales candidatos que competirán en la Provincia de Buenos Aires, el distrito con mayor peso electoral del país. La pulseada central será entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aunque también habrá participación de otras fuerzas con referentes de peso en la política nacional.
Después de cuatro años de espera, la causa por el homicidio del bebé de 18 meses llegará a instancia de debate oral en el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 1 de Quilmes.
Tres detenidos, incluyendo dos reclusos que operaban desde cárceles, por estafar a comerciantes con tarjetas de crédito robadas