Reportan 8 muertos por consumo de cocaína adulterada

Al menos ocho personas fallecieron por la aparente ingesta de cocaína adulterada y otras 12 permanecían internadas e intoxicadas por la misma causa en hospitales de los partidos bonaerenses de Hurlingham, Tres de Febrero y San Martín, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.

Policiales02 de febrero de 2022 AOL
COCAINA
COCAÍNA ADULTERADA

Por el caso, ya interviene una fiscalía especializada en Drogas Ilícitas del departamento Judicial de San Martín, investigando como posible origen de la droga el asentamiento llamado «Puerta 8», ubicado en Tres de Febrero.

«Se pone en conocimiento de la población en general que se ha determinado que circula una sustancia comercializada como cocina de altísima toxicidad. Se han producido a la fecha 7 fallecimientos y al menos una docena de internaciones de altísima complejidad por las secuelas de su consumo.

Se comunica dicha información a la población en general con el fin de que adopten comportamiento positivos con el fin de protegerse a si mismos y cuidar de su salud», indica un comunicado difundido esta tarde por la Fiscalía General de San Martín.

Te puede interesar

FVAsesinaron a un hombre en Varela y por el crimen detienen al hijo de su expareja

Cuatro de los fallecidos ingresaron al hospital San Bernardino de Hurlingham, según informaron voceros policiales y del municipio, mientras que los restantes murieron en distintos hospitales de San Martín y 3 de Febrero.

La primera intervención policial se dio entre anoche y esta madrugada en ese centro asistencial tras el ingreso de 11 personas -todas domiciliadas en ese partido del oeste del conurbano- con un cuadro de intoxicación por ingesta de cocaína.

Cinco hombres, tres de ellos de 33, 36 y 45 años y dos de edad no informada, llegaron fallecidos, según el reporte policial.

En tanto, otros siete pacientes -seis de ellos hombres de entre 31 y 41 años y la restante una mujer de 44-, permanecían internados en el mismo hospital.

Las fuentes indicaron otros tres hombres de 35, 40 y 41 años se encontraban intubados y en estado reservado en la Unidad de Pronta Atención (UPA) 9 del barrio Mitre de Villa Tesei, también en el partido de Hurlingham.

SKAISkay Beilinson tocará en el estadio Centenario de Quilmes

Por todos estos casos, se le dio inicialmente intervención judicial a la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 9 especializada en Drogas ilícitas de Morón, a cargo de los fiscales Antonio Ferreras y Ernesto Lovillo, que inició un expediente por averiguación causales de muerte y ordenaron las autopsias correspondientes.

Uno de los intoxicados llegó a contarle a la policía que la droga que había ingerido la había comprado en las inmediaciones del barrio de emergencia «Puerta 8» en Tres de Febrero y se le secuestró un envoltorio con la sustancia en cuestión, que ahora será analizada en laboratorio, junto a otra dosis de la droga que se le secuestró a uno de los pacientes de la UPA 9, envuelta en un billete de 20 pesos.

Te puede interesar
Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui05 de noviembre de 2025

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
Política03 de noviembre de 2025

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

bc79b96a-e992-439a-a4cd-47dd3c2209f6

EN LA REGIÓN, SE DEBE DESTINAR EL 41% DEL SALARIO PARA PAGAR EL ALQUILER

AHORAONLINE
ActualidadAyer

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense reveló que en Quilmes, Berazategui y Florencio Varela un trabajador debe destinar el 41% de su salario para alquilar una vivienda de dos dormitorios. La falta de créditos accesibles mantiene a la mayoría de las familias en el mercado de alquiler, donde los departamentos concentran más de la mitad de las operaciones inmobiliarias.