
Con un gol de Iván Centurión y una actuación contundente, el Naranja se impuso como visitante ante un El Porvenir sin respuestas, y suma su cuarta victoria en cinco partidos.
Por este hecho, ayer hubo una movilización encabezada por una agrupación gremial en la puerta de la sede comunal para dar a conocer el caso que hace unos días contó con una presentación formal ante la Justicia de Quilmes.
Municipios - Berazategui17 de febrero de 2022 AOLEn las últimas horas trascendió que una empleada del Municipio de Berazategui realizó una denuncia de abuso sexual contra un funcionario al que acusó de haberle mordido la cola. La información fue dada a conocer por una de las agrupaciones que nuclea a los trabajadores comunales, entidad que este miércoles encabezó una movilización a la sede de la Municipalidad.
Se trata de la Unión del Personal Municipal de Berazategui (UMPB), desde donde se informó que la presentanción fue radicada por una mujer identificada como Silvia Ojeda hace más de una semana, el lunes 7 de febrero, en la Fiscalía Nº 5 descentralizada, dependiente de los tribunales de Quilmes.
El denunciado es el ex director de Mayordomía municipal, Gustavo Isea, quienes, según aseguran desde la UPMB, continúa desempeñando un cargo en la Comuna. «Sigue trabajando normalmente. Acá es común desplazar a la víctima antes que al victimario», expresó Mario Torroba, secretario General de la organización, de acuerdo a lo que publicó Clarín.
Seguir leyendo
Torroba explicó que en la denuncia está tipificado que «le mordió la cola mientras trabajaba, un abuso gravemente ultrajante». Este miércoles se difundió que el intendente Juan José Mussi recibió el reclamo escrito por la víctima y su representante legal.
«Acá hay una Dirección de la Mujer que no existe en la práctica. Hay casos que se saben, que son de conocimiento interno de acoso sexual y laboral que no se denuncian por miedo al despido», contó Cecilia Paredes, secretaria Administrativa y de Actas de la UPMB, en el mismo medio.
El reclamo, más allá del caso puntual, también apunta a distintas situaciones laborales que, según el gremio, se están dando en Berazategui. Al respecto, Paredes afirmó que hay un contexto de «precarización» que afecta especialmente a las mujeres, ya que les renuevan el contrato cada seis meses y no denuncian por miedo a perder su fuente laboral.
«No hay manera de denunciarlo porque tenemos miedo de perder el trabajo. Queremos planta permanente para que de esa manera no se tengan que soportar estos acosos», sentenció la integrante de la UPMB.
La víctima «se encuentra muy mal, está medicada, pero decidida a llegar hasta las últimas consecuencias», aseguró Gustavo Gale, secretario adjunto de la UPMB. «La idea es que esto no pase desapercibido. Vamos a presentar un petitorio para que se deje de abusar a personas del sexo femenino y masculino. El hombre también sufre violencia de género, pero a veces trata de ocultarlo por orgullo», agregó.
Luego, el gremialista agergó: “Exigimos el inmediato desplazamiento de Isea mientras se realiza la investigación pertinente y se le inicie el sumario administrativo. Reafirmamos la voluntad de nuestro sindicato de acompañar cada uno de los reclamos de los trabajadores y trabajadoras municipales”.
La UPMB es la más nueva de las agrupaciones sindicales del personal municipal de Berazategui, constituida en 2020 y referenciada en organizaciones políticas de izquierda, lo que motivó que en la movilización de este miércoles estuvieran presentes Vilma Ripoll, ex legisladora de la ciudad de Buenos Aires, y Guillermo Kane, diputado provincial por el Partido Obrero.
Con un gol de Iván Centurión y una actuación contundente, el Naranja se impuso como visitante ante un El Porvenir sin respuestas, y suma su cuarta victoria en cinco partidos.
Mientras se multiplican los barrios cerrados en Berazategui, el intendente Juan José Mussi habilita otro megaproyecto inmobiliario en tierras que antes eran públicas y naturales. “Paseo del Lago” promete exclusividad y naturaleza privatizada en un distrito que pierde biodiversidad y espacio común a manos del negocio inmobiliario.
El vehículo que conducía el efectivo tenía pedido de secuestro activo por robo automotor. Fue detenido en un operativo de prevención realizado por la Policía Bonaerense en Berazategui.
Padres y madres denuncian que el Municipio no informó oportunamente sobre un caso de tuberculosis confirmado en la Secundaria N° 5, que comparte edificio con la Primaria N° 9. El silencio oficial generó alarma e indignación en la comunidad educativa.
Más de 5.000 personas afectadas, entre ellas pacientes insulino-dependientes. Aseguran que la empresa sólo reacciona ante protestas fuertes y preparan nuevas acciones.
Padres y madres denuncian que el Municipio no informó oportunamente sobre un caso de tuberculosis confirmado en la Secundaria N° 5, que comparte edificio con la Primaria N° 9. El silencio oficial generó alarma e indignación en la comunidad educativa.
El vehículo que conducía el efectivo tenía pedido de secuestro activo por robo automotor. Fue detenido en un operativo de prevención realizado por la Policía Bonaerense en Berazategui.
Mientras se multiplican los barrios cerrados en Berazategui, el intendente Juan José Mussi habilita otro megaproyecto inmobiliario en tierras que antes eran públicas y naturales. “Paseo del Lago” promete exclusividad y naturaleza privatizada en un distrito que pierde biodiversidad y espacio común a manos del negocio inmobiliario.
La ANMaC lanzó un nuevo trámite 100% digital que permite a mayores de 18 años acceder a la tenencia legal de armas en Argentina, en línea con los cambios normativos impulsados por el Gobierno.
Con un gol de Iván Centurión y una actuación contundente, el Naranja se impuso como visitante ante un El Porvenir sin respuestas, y suma su cuarta victoria en cinco partidos.