
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La firma Econovo, emplazada en la localidad cordobesa de Oncativo, realizó su primera exportación de recolectores compactadores de residuos y sus directivos ya anunciaron la construcción de una nueva planta en el partido bonaerense de Berazategui.
Municipios - Berazategui22 de febrero de 2022 AOLUna empresa cordobesa de higiene urbana concretó su primera exportación de recolectores compactadores de residuos a Estados Unidos y sus directivos celebraron la posibilidad de continuar con su expansión internacional, para lo cual también anunciaron la construcción de una nueva planta en el partido bonaerense de Berazategui.
Se trata de la planta de la firma Econovo, que está emplazada en la localidad cordobesa de Oncativo, y la empresa avanza en la construcción de otra sede, en Berazategui, con una inversión de más de 14 millones de dólares a partir de la cual aspira a incrementar su producción y generar además más puestos de trabajo.
Esa nueva fábrica tendrá más de 10.000 metros cuadrados de superficie y estará equipada con tecnología de punta y robótica.
En diálogo con Télam, Andrés Scorza, directivo de la firma, resaltó que para llegar a un mercado como el norteamericano “hoy factores muy importantes que atender como el precio y la calidad”, aunque destacó como fundamental “la flexibilidad de poder entregar en plazos más cortos”.
Asimismo, añadió: “Por el tipo de cambio quedamos con precios bastante competitivos”, a la vez que descartó que se descuide el mercado local, ya que dijo que se prepararon en estos últimos dos años para no desatender la demanda interna, ante las expectativas de expansión internacional.
Los equipos exportados a Estados Unidos son recolectores compactadores de residuos y equipos roll off adaptados a las necesidades del mercado norteamericano, con lo cual esta primera exportación forma parte de una serie de compromisos con socios comerciales de ese país.
Al respecto, Scorza añadió: “Las negociaciones comenzaron hace un año y estamos orgullosos de haber logrado la primera etapa de exportación a EE.UU. Se suman a las ventas que hacemos a países de África e India”.
“Claramente Econovo es una referencia internacional en el mercado de la higiene urbana” agregó el directivo tras sostener que también trabajan para aprovechar nuevas oportunidades comerciales en los mercados de Emiratos Árabes, India y de Europa del Este.
Por Télam
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.