
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
El grupo de siete personas se dedicaban a la comercialización de drogas en las fiestas electrónicas.
Municipios - Quilmes23 de febrero de 2022 AOLSiete personas acusadas de integrar una banda narcocriminal que comercializaba drogas en fiestas electrónicas fueron detenidas en las últimas horas luego de trece allanamientos realizados en distintas localidades del sur del conurbano bonaerense, donde se secuestraron estupefacientes, vehículos, dinero en efectivo y elementos de interés para la causa, informaron hoy fuentes policiales.
Las detenciones fueron concretadas por efectivos de Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Quilmes, en el marco de una investigación ordenada por el Juzgado Federal de dicha jurisdicción, a cargo de Luis Armella.
Se trata de seis hombres y una mujer, quienes según la investigación se dedicaban a comercializar estupefacientes en eventos de música electrónica que ellos mismos organizaban y promocionaban a través de redes sociales.
La investigación se inició el 30 de diciembre de 2020 a partir de la información recolectada por los efectivos que, tras realizar las tareas de campo correspondientes durante más de 14 meses, lograron determinar la identidad de los integrantes de la organización y los roles que cumplían cada uno dentro de la banda.
Según informaron las fuentes a Télam, los líderes de la organización eran una pareja que se dedicaba a trabajar como personal trainers y, a partir de su actividad, utilizaban sus perfiles para captar asistentes a las reuniones que convocaban.
Los detenidos fueron identificados por la Policía como Antonio Javier Pasquale (29), Gabriel Emanuel Genoff (25), Matías Ezequiel Bernachea (33), Norberto Maximiliano Messidoro (38), Gonzalo Benjamín Perón (20), Penélope Salomé Nowicki (25) y Federico Leandro Figueroa (27), detallaron las fuentes.
Durante los procedimientos, los efectivos secuestraron picadura de marihuana, un frasco con cogollos de marihuana, trece plantas de marihuana, 113 pastillas de éxtasis, 10 gramos de cocaína de color rosa, 20 frascos de ketamina, elementos de corte y dos balanzas de precisión.
A su vez, los policías secuestraron dispositivos electrónicos, accesorios para reproducción de sonido, once teléfonos celulares, 88.550 pesos argentinos, 400 dólares en efectivo, cuatro automóviles y demás elementos de interés para la causa.
Asesinan a balazos a un adolescente de 17 años en Rosario y se investiga un ataque sicario
Los detenidos quedaron a disposición de la justicia federal, que avaló lo actuado y dispuso se labren actuaciones por el delito de “comercialización agravada de estupefacientes”. (Télam)
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.