
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.
El Foro del Rio de la Plata denuncia un nuevo ataque a la reserva de biosfera. El sábado realizarán una movilización.
Actualidad17 de marzo de 2022 AOL-Por el Foro del Rio de la Plata
La humanidad atraviesa un grave equilibrio ambiental pero pareciera que esto no lo pueden o no lo quieren ver algunos sectores políticos (gubernamentales o no), económicos e incluso académicos.
Esta realidad es la que vivimos en estas horas en la Reserva de Biosfera del Parque Pereyra.
Hace unos pocos días atrás los profesionales el Centro de Capacitación, Transferencia de Tecnología, Producción de Servicios de la Madera de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, salieron a contestar la denuncia que venimos realizando desde la Asamblea de la Reserva de Biosfera del Parque Pereyra en torno a la resolución de producir un desmonte en el conocido como “monte ex Massuh”, ubicado dentro del Parque Pereyra, monte que al ser abandonado por la empresa papelera mencionada se incorporó naturalmente a la Reserva.
La respuesta es como salida de un gabinete, sin visión de la realidad, de lo que pasa a su alrededor. Desconociendo la realidad ambiental por la que atravesamos para con una visión tecnócrata e industrialista y sin propuestas claras tratar de fundamentar una inconsistente legitimidad y así talar 200 hectáreas de bosque.
Ninguna explotación forestal industrial está por encima de algo esencial que es el derecho a un ambiente sano y saludable.
Hoy la humanidad se debate ante el gran desafío de detener el cambio climático y en la base de ello está detener la producción de dióxido de carbono e impulsar el cuidado de los principales elementos de los que disponemos como es impedir los desmontes, proteger los humedales, cuidar ríos y arroyos, evitar los basurales a cielo abierto, etc. para mencionar solo los que están en manos de todos.
Esta pretensión del Centro de la Madera, avalada por el Ministerio de Desarrollo Agrario, con el silencio cómplice del nuevo Ministerio de Ambiente provincial, es un contrasentido que se la puede parar solo con la movilización popular.
Por ello la Asamblea de la Reserva de Biosfera del Parque Pereyra ha convocado a una concentración, acto y jornada de esclarecimiento el SÁBADO 19 A LAS 14 HS EN EL CAMINO CENTENARIO Y CALLE 403 para exigir a las autoridades que paren este verdadero Ecocidio.
NO A LA TALA DE ÁRBOLES EN EL PARQUE PEREYRA
SI A LA DEFENSA DE LA RESERVA DE BIOSFERA
Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente, integrante de la Asamblea de la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.
En Lonquimay, La Pampa, un comisario convirtió su casamiento en una especie de reality carcelario gourmet: hizo que seis presos cocinaran, sirvieran y limpiaran como si fueran parte de un catering VIP... pero sin sueldo, ni custodia, ni libertad. Ahora enfrenta un juicio y un posible pase directo del altar al banquillo.
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
El siniestro ocurrió en la mañana de este viernes e involucró a tres vehículos. Uno de ellos terminó volcado en una zanja. Dos personas fueron derivadas al hospital con heridas leves.
El fenómeno sorprendió a vecinos de distintas localidades del conurbano bonaerense, donde la nieve volvió a hacerse presente tras años. El SMN confirmó que este lunes se registra el día más frío de la semana, con temperaturas bajo cero y posibilidad de nevadas en el AMBA. En Berazategui, crece la expectativa.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
En Lonquimay, La Pampa, un comisario convirtió su casamiento en una especie de reality carcelario gourmet: hizo que seis presos cocinaran, sirvieran y limpiaran como si fueran parte de un catering VIP... pero sin sueldo, ni custodia, ni libertad. Ahora enfrenta un juicio y un posible pase directo del altar al banquillo.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.