Tras el escándalo de la fuga relevan al titular de la Comisaría Primera de Berazategui

Pablo López, será reemplazado por el comisario Diego Perdiguero, que se desempeña en la Segunda de Ranelagh.

Municipios - Berazategui04 de abril de 2022 AOL
Comisaria-Berazategui
Comisaría Primera de Berazategui

Tras la fuga de presos en la Comisaría Primera de Berazategui, el Jefe de Policía del distrito comisario Javier Garro, dispuso algunos cambios. 

El comisario Pablo López, será reemplazado por el comisario Diego Perdiguero, que se desempeña en la Segunda de Ranelagh. En el lugar de Perdiguero, irá el actual jefe de la Quinta de El Pato, Hernán Nievas.

El enroque sucede a ocho días de la escandalosa fuga de cuatro presos de la Primera. 

LA FUGA

La fuga se descubrió el 28 de marzo cuando el oficial que cumplía funciones de imaginaria fue a despertar a los más de 30 detenidos, ya que debían ser revisados por un médico para ser luego trasladados a un penal del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), según la agencia de noticias 

Fue en ese momento que el oficial advirtió que una varilla de una reja externa al sector de contraventores se encontraba cortada, al igual que otra similar en la zona de los calabozos. Rápidamente, los policías constataron que cuatro detenidos no se hallaban en sus celdas, por lo que emitieron un alerta por la fuga, indicaron las fuentes.

En principio, la cuenta inicial daba que eran tres los evadidos, aunque cuando personal del Grupo GRI requisó el calabozo principal, ahí se constató la fuga de un cuarto detenido.

Los fugados fueron identificados como Leonardo Ezequiel Ochoa, preso por tentativa de homicidio; Rubén Molina, detenido por robo calificado; Lucas García, acusado por portación ilegal de arma de fuego, y Rubén Sanpedri, por encubrimiento agravado por el ánimo de lucro.

Los individuos siguen prófugos de la justicia. 

Te puede interesar
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.