
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
Ofrecen una recompensa de hasta $5 millones por datos para encontrar el cuerpo del abogado Salvador Altamura, desaparecido en julio del 2020. La justicia presume que fue asesinado.
Municipios - Quilmes23 de abril de 2022 AOLEl Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires ofrece una recompensa de entre 2.500.000 y 5.000.000 de pesos para toda persona que aporte información fehaciente para encontrar el cuerpo de Salvador Altamura, el abogado de Quilmes desaparecido que se presume fue víctima de un homicidio en julio de 2020, informaron hoy fuentes vinculadas a la causa.
En la resolución del ministerio -a la que accedió Télam-, se indica que las personas que quieran aportar la información requerida “deberán presentarse ante los Fiscales Generales de Cámara de los distintos Departamentos Judiciales de la Provincia” o ante la fiscalía a cargo de la causa, que es la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) 7 de Quilmes, sita en avenida Hipólito Irigoyen 475, quinto piso, de esa localidad del sur del conurbano.
Más noticias
El teléfono de la fiscalía es (011) 4350-3650, internos 1185, 1182 y 1186, y su correo electrónico, [email protected].
Otra alternativa es presentarse ante la Dirección Provincial de Registro de Personas Desaparecidas, ubicada en la calle 2 entre 51 y 53, Oficina N° 118, de la ciudad de La Plata, y cuyos teléfonos son (0221) 4293091 y 4293015, de lunes a viernes de 8 a 18.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
Una mujer de 37 años fue hallada sin vida en una vivienda de Quilmes tras una violenta discusión con su pareja, quien fue detenido acusado de femicidio. El hecho es investigado por la UFI N°7 del Departamento Judicial de Quilmes.
El fuego se desató en una vivienda de Guiraldes y Paz durante la mañana del martes. Pese al heroico rescate de un chofer del SAME, ambas víctimas fallecieron. Investigan las causas del siniestro.
Ante la falta de información oficial y la preocupación vecinal, la ex concejal Jorgelina Kos Grabar solicitó detalles sobre las obras en el Museo del Transporte, exigiendo transparencia y respeto por el patrimonio cultural de Quilmes.
Los delincuentes aprovecharon el anegamiento del establecimiento tras el temporal del fin de semana para ingresar, provocar destrozos y llevarse distintos objetos de valor. El hecho generó profunda indignación en la comunidad educativa.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
En Lonquimay, La Pampa, un comisario convirtió su casamiento en una especie de reality carcelario gourmet: hizo que seis presos cocinaran, sirvieran y limpiaran como si fueran parte de un catering VIP... pero sin sueldo, ni custodia, ni libertad. Ahora enfrenta un juicio y un posible pase directo del altar al banquillo.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.