DETIENEN A UNA MUJER EN BERAZATEGUI BUSCADA POR SECUESTRO EXTORSIVO

La captura se dio tras un allanamiento en un domicilio ubicado en calle 120 entre 5 y 6. La femenina de 33 años tenía pedido de captura activo desde hace 10 años.

Municipios - Berazategui27 de mayo de 2022 AOL
WhatsApp Image 2022-05-26 at 10.15.41 PM (1)

En las últimas horas y tras un allanamiento por "ABUSO DE ARMAS" efectivos policiales lograron detener a una mujer que era buscada desde hace años por una causa de "SECUESTRO Y EXTORSIÓN".

La detención se logró cuando efectivos policiales con la orden de (UFIyJ N° 1 GARANTÍAS 4, DEPARTAMENTO JUDICIAL QUILMES) llevaron adelante un allanamiento en un domicilio ubicado en calle 120 entre 5 y 6, de Berazategui.

Producto de los allanamientos, efectivos policiales lograron detener a (T) ALDANA FLORENCIA, de 33 años, que por ella pesaba una orden de captura activa por (SECUESTRO EXTORSIVO) desde hace más de 10 años. 

La mujer fue trasladada a la Comisaría Primera de Berazategui, donde esperará la orden de la fiscalía. 

WhatsApp Image 2022-05-26 at 10.15.41 PM

Te puede interesar
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.