
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
Es por la causa que se investiga la fuga de 540 millones de pesos por intermedios de cooperativas en Quilmes. En la causa son investigados; la intendente Mayra Mendoza, su pareja y otros funcionarios.
Municipios - Quilmes28 de mayo de 2022 Roberto CarrigallLa justicia federal aceptó la ampliación de la denuncia presentada por la Diputada Nacional Mónica Frade, sobre la causa de las cooperativas que instruyó el Fiscal Federal Ramiro González en los Tribunales de Comodoro Py, luego de la denuncia presentada por el abogado Santiago Dupuy de Lôme, a partir de una publicación periodística del sitio "El Disenso".
Hay más funcionarios implicados en la maniobra delictiva que tiene como protagonista principal a la intendente Mayra Mendoza,
El Fiscal Federal Ramuro González, sumó a la lista de imputados a Claudio Hernan Carbone, quien se desempeña como Secretario Legal y Técnico de la Municipalidad de Quilmes; a Paul Brian O' ́Shanghnessy, Subsecretario de Producción y Empleo de la Municipalidad de Quilmes; al ex marido de la intendenta, César Sebastián Daer; y a Anabella Galvan, quien trabaja en la municipalidad de Quilmes.
Se comprobó también que la Firma "The Wolf Building" ("El Edificio del Lobo"), libró cheques sin fondos por sumas millonarias.
El juez federal de Quilmes, Luis Armella, ordenó que se levante el secreto bancario y fiscal sobre la intendente Mayra Mendoza y los funcionarios y ex funcionarios investigados.
En el marco de la causa que investiga una estructura utilizada para el presunto desvío de 535 millones de pesos, el juez federal de Quilmes Luis Armella ordenó que se levante el secreto bancario y fiscal de Mayra Mendoza, como también de ex funcionarios de su municipio y de un grupo de cooperativas receptoras de los millonarios contratos bajo análisis. Además, se pidió a la Unidad de Información Financiera (UIF) un análisis patrimonial de la intendente de Quilmes.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
Una mujer de 37 años fue hallada sin vida en una vivienda de Quilmes tras una violenta discusión con su pareja, quien fue detenido acusado de femicidio. El hecho es investigado por la UFI N°7 del Departamento Judicial de Quilmes.
El fuego se desató en una vivienda de Guiraldes y Paz durante la mañana del martes. Pese al heroico rescate de un chofer del SAME, ambas víctimas fallecieron. Investigan las causas del siniestro.
Ante la falta de información oficial y la preocupación vecinal, la ex concejal Jorgelina Kos Grabar solicitó detalles sobre las obras en el Museo del Transporte, exigiendo transparencia y respeto por el patrimonio cultural de Quilmes.
Los delincuentes aprovecharon el anegamiento del establecimiento tras el temporal del fin de semana para ingresar, provocar destrozos y llevarse distintos objetos de valor. El hecho generó profunda indignación en la comunidad educativa.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
En Lonquimay, La Pampa, un comisario convirtió su casamiento en una especie de reality carcelario gourmet: hizo que seis presos cocinaran, sirvieran y limpiaran como si fueran parte de un catering VIP... pero sin sueldo, ni custodia, ni libertad. Ahora enfrenta un juicio y un posible pase directo del altar al banquillo.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.