
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, visitó la ciudad y se mostró junto al intendente de Berazategui, Juan José Mussi. La intendencia recibió tres camiones con caja volcadora y una motoniveladora adquiridos mediante "leasing"
Municipios - Berazategui15 de junio de 2022 AOLDurante la visita, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, celebró "decisión del Gobierno nacional de seguir invirtiendo en obras para los municipios" y llamó a seguir trabajando para "resolver problemas" de "millones de argentinos que quieren vivir dignamente".
Lo afirmó en el marco de la ceremonia de entrega de nuevos móviles para recolección de residuos y mantenimiento a la ciudad bonaerense de Berazategui.
"La alegría de saber que ese sueño de hacer todos los días un poquito mejor a Berazategui hoy tiene un pasito más en ese camino de construir y donde todos los días hay que seguir mejorando, porque no hay que conformarse", expresó Massa.
Y destacó "la decisión del Vasco (José Ignacio de Mendiguren) y el financiamiento del BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior, del cual el empresario y exdiputado es presidente)", además de celebrar "la decisión del gobierno nacional de seguir invirtiendo en obras y equipamiento para los municipios".
La ciudad de Berazategui recibió tres camiones con caja volcadora y una motoniveladora adquiridos mediante "leasing" (locación con opción a compra), con un préstamo del BICE, que reforzarán el trabajo de recolección de residuos, mantenimiento de calles y avenidas en el municipio.
Estuvieron durante el evento de entrega de nuevos móviles el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, y De Mendiguren.
En su cuenta de Twitter Massa aseguró que "este tipo de crecimiento y desarrollo del municipio que impulsa Mussi en Berazategui tiene que ser ejemplo".
"Hoy es tiempo de trabajar y resolver problemas, eso esperan los millones de argentinos y argentinas que quieren vivir dignamente. Y para que puedan vivir dignamente tenemos la obligación de pelear contra la inflación para que el esfuerzo y el ingreso de los argentinos y argentinas no se vaya como el agua entre los dedos", concluyó. (Con información de Télam)
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.