
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
En un duro comunicado el Foro Río de la Plata denuncia que pese a una medida cautelar, el Municipio continúa con la tramitación para nuevas obras. Además, arrancaron sin permiso las obras en el Paseo Costero.
Municipios - Berazategui16 de junio de 2022 AOLEl Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires dictaminó que mientras esté vigente la medida cautelar que frenó las obras en la costa de Hudson no corresponde continuar con la tramitación del permiso para nuevas obras en la zona.
A pesar de que está vigente la medida cautelar, igual el Gobierno municipal ha realizado una Audiencia Pública en la que ha presentado un Estudio de Impacto Ambiental para realizar obras en el murallón y, peor aún, ya ha empezado a realizar trabajos vinculados con el proyecto Paseo Costero Costa de Hudson, sin contar con la correspondiente autorización.
Hemos podido comprobar que el Municipio ha desmalezado toda la traza del camino paralelo al arroyo del medio, afectando al avance del bosque y a la fauna del lugar.
Esta obra está planteada en el Informe Final denominado Obras Hidráulicas y ambientales, aunque en la Audiencia no se hizo mención a ella. En la pág. 31 del mencionado escrito cuando se refiere al arroyo del medio dice “Liberación de la totalidad de traza de la servidumbre del arroyo, conformación del camino y generación de eje verde”. Pero esto no tiene la aprobación debida.
Es fundamental reiterar que lo hace sin la correspondiente autorización de la Autoridad de Aplicación, es decir fuera de la ley.
¿Esta es la metodología que piensa utilizar? Desconocer a la opinión pública, desconocer a las organizaciones socio-ambientales, desconocer a la Justicia y desconocer al Gobierno provincial.
Remediar la región afectada con la obra del murallón, camino costero y calle 63 es una necesidad y las medidas que se vayan a tomar tienen que ser para resolver el daño y contar con la aprobación popular. No se puede hacer cualquier cosa, solo como una medida de propaganda y QUE EL OBJETIVO ESENCIAL SIGA SIENDO PROTEGER A LOS BARRIOS PRIVADOS."
-Preservando Hudson
-Asamblea Hoco en defensa de los bosques y humedales de Hudson
-Pará la mano
-Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente
-Asamblea No a la entrega de la costa Quilmes-Avellaneda
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.