
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, encabezó la inauguración de un nuevo Centro Local de Innovación y Cultura (CLIC) en la Provincia, esta vez en la localidad de Berazategui donde fue recibido por el intendente municipal, Juan José Mussi.
Municipios - Berazategui06 de septiembre de 2022 AOLBERAZATEGUI- El flamante espacio tendrá su sede en el Centro de Martilleros y su temática será el Desarrollo de Software, Robótica y Contenidos Digitales con eje en la empleabilidad. Este proyecto presentado por el Municipio y la Universidad Nacional Arturo Jauretche está orientado al desarrollo de actividades vinculadas a la cultura, la ciencia, la tecnología y la innovación que promuevan el desarrollo y la aplicación de contenidos digitales, contribuyendo con el aumento de capacidades de personas en edad económicamente activa y de la empleabilidad.
Entre los principales ejes de trabajo se encuentran: capacitaciones en programación, robótica e impresión 3D, fomento de proyectos tecnológicos y la promoción de la creación de emprendimientos enmarcados en la producción de contenidos digitales. Este nuevo espacio CLIC se suma al de Baradero, Almirante Brown y José C. Paz
“Este proyecto tiene un objetivo fundamental: poder acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a la gente. Es un proyecto que tiene una pata en la Provincia, otra en el municipio y otra en el sistema académico. En este caso estará orientado al desarrollo de software de programación de robótica con todo el equipo informático que la Provincia aporta para que todos aquellos y aquellas que pasen por acá puedan despertar una vocación”, sostuvo el ministro Costa.
Por su parte, Mussi sostuvo: “Agradezco al ministro Costa por el acompañamiento durante toda la gestión al municipio de Berazategui. Estamos inaugurando un nuevo CLIC que permite mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Estos son los tipos de inauguraciones que le cambian la vida a la gente”.
Los CLIC se enmarcan en un programa del Ministerio que subsidia por el monto de $1,5 millones equipamiento y contenidos para espacios municipales de divulgación de la ciencia y la tecnología en conjunto con una universidad pública de la Provincia.
Del acto también formaron parte el secretario de Trabajo, Juan Manuel Parra, y el rector de la UNAJ, Arnaldo Medina.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.