
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
María de los Ángeles Attarian Mena, fiscal del juicio, no tuvo piedad con Andrés Delicia. La funcionaria judicial pidió 7 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos para el ex jefe de la Policía Local de Quilmes por presuntamente exigirle al personal policial la entrega de dinero para el mantenimiento de los patrulleros.
La fiscal además solicitó que, de confirmarse la condena, se ordene la inmediata detención de Delicia.
La representante del Ministerio Público Fiscal también reclamó que los exoficiales Cristian Crets y Vanesa Ivanchevich sean condenados a 3 años de prisión de ejecución condicional.
Según la acusación, los agentes, supuestamente cumpliendo las órdenes que Delicia les habría impartido, les exigían a sus compañeros fondos para comprar combustible, reponer llaves perdidas y cambiar el aceite y las baterías de los patrulleros; si el personal policial se resistía a entregar el dinero solicitado, se los amenazaba con aplicarles sanciones.
Te puede interesar
/contenido/14945/cuatro-detenidos-en-quilmes-por-robo-a-mano-armada-y-venta-ilegal-de-drogas
Attarian Mena expresó en su alegato que el ex jefe de la Policía Local de Quilmes es responsable de estas “exacciones ilegales reiteradas”. Por su parte, el abogado Daniel Brola, que representa a Delicia, inició su exposición reclamando la nulidad de todo lo actuado porque “esta causa nace con una irregularidad que la torna nula”, en referencia al audio que habría sido grabado sin el consentimiento de los participantes.
El letrado repitió varias veces: “Estamos juzgando al Estado provincial. Estamos juzgando a personas por una inactividad del Estado (al no reparar los vehículos policiales)”.
Brola remarcó que “nadie dijo que Delicia dio la orden (de pedir dinero), no hay prueba de que haya impartido ninguna orden. Los testigos dicen que a modo de colaboración se pedía plata con el fundamento de poder contribuir para tener un patrullero, porque las remesas del Ministerio de Seguridad de la Provincia, no vienen nunca.
El Ministerio nunca mandó un peso. Era un pago voluntario y si es voluntario no es ilegal; y si no hay presión, no hay sanción, no hay violencia, no hay exacción”.
El próximo martes a las 13.30 horas, los jueces Celesia, Maffei y Márquez, deberán dar su veredicto sobre este polémico caso.
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
La investigación judicial reveló que la red de trata de personas con fines sexuales tenía operativos vinculados a Berazategui, donde se coordinaban tareas de captación y explotación de víctimas, además de los allanamientos y detenciones realizados en la ciudad.
En un operativo realizado en distintos puntos del país, las fuerzas de seguridad rescataron a doce mujeres que eran explotadas sexualmente. La madre de la vedette Ayelén Paleo figura entre las principales acusadas.
Efectivos de la Comisaría 1ª de Berazategui intervinieron en un hecho violento en la zona céntrica del distrito, donde un hombre armado y acompañado por otro sujeto causaba disturbios y daños en una vivienda.
La fiscal María de los Ángeles Attarian Mena solicitó la pena máxima para Yesica del Carmen Aquino y Roberto Carlos Fernández por el crimen de Ehdryan León Aquino, el niño de un año y medio que murió en 2020 tras sufrir un brutal cuadro de maltrato. El veredicto se conocerá el próximo 4 de septiembre.
Fue detenido en la ribera de Quilmes, tras más de dos años prófugo. Está acusado de haber disparado los siete balazos que mataron a Roberto Carlos Martínez, quien se resistió a un robo en su vivienda de Berazategui. El caso ya fue elevado a juicio con otros tres detenidos y aún queda un sospechoso prófugo.