Piden 7 años de cárcel para el ex jefe de la Policía Local de Quilmes

Municipios - Quilmes07 de octubre de 2022 Hernán Martín
tribunales

María de los Ángeles Attarian Mena, fiscal del juicio, no tuvo piedad con Andrés Delicia. La funcionaria judicial pidió 7 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos para el ex jefe de la Policía Local de Quilmes por presuntamente exigirle al personal policial la entrega de dinero para el mantenimiento de los patrulleros.

La fiscal además solicitó que, de confirmarse la condena, se ordene la inmediata detención de Delicia.

La representante del Ministerio Público Fiscal también reclamó que los exoficiales Cristian Crets y Vanesa Ivanchevich sean condenados a 3 años de prisión de ejecución condicional.

Según la acusación, los agentes, supuestamente cumpliendo las órdenes que Delicia les habría impartido, les exigían a sus compañeros fondos para comprar combustible, reponer llaves perdidas y cambiar el aceite y las baterías de los patrulleros; si el personal policial se resistía a entregar el dinero solicitado, se los amenazaba con aplicarles sanciones.

Te puede interesar

/contenido/14945/cuatro-detenidos-en-quilmes-por-robo-a-mano-armada-y-venta-ilegal-de-drogas

Attarian Mena expresó en su alegato que el ex jefe de la Policía Local de Quilmes es responsable de estas “exacciones ilegales reiteradas”. Por su parte, el abogado Daniel Brola, que representa a Delicia, inició su exposición reclamando la nulidad de todo lo actuado porque “esta causa nace con una irregularidad que la torna nula”, en referencia al audio que habría sido grabado sin el consentimiento de los participantes.

El letrado repitió varias veces: “Estamos juzgando al Estado provincial. Estamos juzgando a personas por una inactividad del Estado (al no reparar los vehículos policiales)”.

Brola remarcó que “nadie dijo que Delicia dio la orden (de pedir dinero), no hay prueba de que haya impartido ninguna orden. Los testigos dicen que a modo de colaboración se pedía plata con el fundamento de poder contribuir para tener un patrullero, porque las remesas del Ministerio de Seguridad de la Provincia, no vienen nunca.

El Ministerio nunca mandó un peso. Era un pago voluntario y si es voluntario no es ilegal; y si no hay presión, no hay sanción, no hay violencia, no hay exacción”.

El próximo martes a las 13.30 horas, los jueces Celesia, Maffei y Márquez, deberán dar su veredicto sobre este polémico caso.

Te puede interesar
2d645c2b-728d-4f47-9c84-e9673fd9e291

Quilmes: Allanan un club infantil en investigación por contenido sexual infantil

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes26 de febrero de 2025

Efectivos de la División de Delitos Informáticos y otras unidades policiales irrumpieron en el Club de Veteranos de Malvinas en Quilmes, registrando ocho viviendas en alquiler para recabar pruebas de producción y comercialización de contenido sexual infantil, evidenciando vínculos entre registros de menores, carnets de jugadores y un director técnico investigado.

f48cfa23-55d6-48e7-8ffa-e73217d0d018

Hallan 12 cráneos humanos en la ribera de Quilmes

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes07 de febrero de 2025

Este jueves por la tarde, vecinos descubrieron 12 cráneos humanos en la playa ubicada en la rotonda de las calles Cervantes y Echeverría, lo que ha generado especulaciones sobre una posible vinculación con ritos umbandas celebrados a principios de febrero.

Lo más visto
image

CRISTINA PRESIONA A KICILLOF: TENSIÓN POLÍTICA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

M.S.BONFIGLI
PolíticaEl martes

La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.

475734365_1047984934009209_6443559950612377128_n

MATÍAS AGUIRRE SE APARTA TEMPORALMENTE EN MEDIO DE ESCÁNDALOS E INVESTIGACIONES

BERAZATEGUI
Municipios - BerazateguiAyer

El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".