Hallaron a los 5 niños que habían desaparecido en la Ribera de Quilmes

Las autoridades policiales confirmaron que se encuentran ya con sus padres los cinco niños que habían desaparecido el domingo.

Municipios - Quilmes05 de diciembre de 2022 AHORAONLINE
primera

Autoridades judiciales y policiales confirmaron que los cinco menores de 11, 8, dos de 7 y uno de 6 años, cuatro hermanitos y un amigo, fueron hallados en los últimos minutos. 

Según se pudo rastrearlos a través de la cámara de seguridad de la terminal de la línea 85 de colectivos, por invitación del conductor de una camioneta Volkswagen de color blanco los niños subieron a la caja posterior, y ya no se supo nada más de ellos.

CONTENIDO RELACIONADO

fotoQUILMES: DESESPERADA BÚSQUEDA DE 5 MENORES QUE HABRÍAN SIDO LEVANTADOS POR UNA CAMIONETA

Según testigos ocasionales, el conductor del vehículo era un hombre de unos 50 años, e iba acompañado de una mujer unos años menor de cabello rubio.

Las autoridades confirmaron que finalmente aparecieron, y se encuentran junto a sus padres en la sede de la Comisaría Quilmes Primera. Les realizarán las pericias médicas de rigor para confirmar su estado de salud.

Te puede interesar
6edcf814-d6e0-4f42-933e-aee19d326eb5

EN QUILMES, NUEVOS AIRES LANZÓ LA CAMPAÑA DE SIXTO CRISTIANI, CATALINA ACHILLI Y AGUSTÍN ROMBOLÁ PARA EL CONGRESO NACIONAL

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes09 de octubre de 2025

Con un acto realizado en Quilmes, el espacio político Nuevos Aires presentó a sus candidatos nacionales: Sixto Cristiani y Catalina Achilli por la provincia de Buenos Aires, y Agustín Rombolá por la Ciudad de Buenos Aires. Con fuerte impronta juvenil y un mensaje de recambio generacional, el espacio llamó a “terminar con la vieja política” y apostar a una agenda federal y de desarrollo.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.