
El brote iniciado en Palermo ya suma 26 contagios confirmados en el Área Metropolitana. La baja cobertura de vacunación preocupa a las autoridades sanitarias, que insisten en la necesidad de completar esquemas, sobre todo en niños.
Hay cortes en rutas y puentes. Desde el Polo Obrero advirtieron que la ministra Tolosa Paz “despide sin causa a miles de trabajadores en vísperas de las fiestas de fin de año por orden del FMI”.
Actualidad15 de diciembre de 2022 AHORAONLINELa de este jueves es otra jornada signada por las protestas. Es que las organizaciones que conforman la Unidad Piquetera realizan cortes de accesos y rutas en todo el país, con una actividad central prevista en el Puente Pueyrredón.
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, “Victoria Tolosa Paz despide sin causa a miles de trabajadores en vísperas de las fiestas de fin de año por orden del FMI”, advirtió el líder de Polo Obrero, Eduardo Belliboni.
En este sentido, planteó que “decenas de miles de trabajadores del Potenciar Trabajo han sido despedidos sin causa y sin derecho a reclamo. A días de la Navidad y el fin de año, a la ministra no le ha temblado el pulso para dejar en la calle y sin un peso para pasar las fiestas a familias pobres sin otro recurso” que este programa.
“Han trabajado durante el mes pasado, las cuatro horas correspondientes, en comedores populares, limpiando escuelas, plazas y hasta hospitales, mientras que el despido fue sin explicación y compulsivo, no se le pago el sueldo del mes de noviembre, que por ley le corresponde”, completó el dirigente social.
El brote iniciado en Palermo ya suma 26 contagios confirmados en el Área Metropolitana. La baja cobertura de vacunación preocupa a las autoridades sanitarias, que insisten en la necesidad de completar esquemas, sobre todo en niños.
El gremio que nuclea a los choferes reclama una suba salarial y, ante la falta de avances en las negociaciones con el Gobierno y los empresarios, anunció una medida de fuerza que afectará a millones de usuarios en todo el AMBA y en todo el país.
La medida de fuerza fue convocada tras el rechazo a una oferta salarial que el gremio consideró “una falta de respeto”. Afectará a más de 300 líneas en el AMBA y tendrá alcance nacional.
Tras más de dos décadas sin brotes, se detectaron diez casos de fiebre tifoidea en Ciudadela. Cuatro personas permanecen internadas y una falleció. Las autoridades sanitarias emitieron recomendaciones para prevenir nuevos contagios.
La petrolera estatal aplicará una reducción del 4% en sus combustibles desde el 1° de mayo, en respuesta a la caída del precio internacional del crudo. La medida busca aliviar el impacto del costo de movilidad en un contexto económico desafiante.
Cinco delincuentes armados redujeron a operarios que esperaban ingresar a una fábrica ubicada en el Parque Industrial PIBERA y se llevaron el sistema de videovigilancia. No hubo heridos.
Los procedimientos se realizaron tras una intensa investigación llevada a cabo por el GTO de la Comisaría 5ta. Los detenidos están acusados de intentar robarle la moto a un agente federal a punta de pistola.
Mientras la ordenanza pretende mostrar un compromiso con la salud pública y el control animal, su redacción ambigua y la falta de antecedentes creíbles en materia ambiental exponen una gestión más interesada en maquillar políticas que en defender verdaderamente el bienestar común.
El joven, de 20 años, fue interceptado por efectivos policiales en plena vía pública. Estaba siendo buscado por la Justicia desde octubre de 2023 por causas vinculadas a hurto, robo y encubrimiento.
Organizaciones ambientalistas denuncian que el emprendimiento "Aires de Hudson", impulsado por Fiducia Urbana S.A., avanza sin controles sobre un área lindera a la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola, generando impactos graves sobre el bosque, el acuífero Puelche y el arroyo Baldovinos.