
El brote iniciado en Palermo ya suma 26 contagios confirmados en el Área Metropolitana. La baja cobertura de vacunación preocupa a las autoridades sanitarias, que insisten en la necesidad de completar esquemas, sobre todo en niños.
Brigadistas de la Policía Federal Argentina rescataron a tres personas entre los escombros provocados por el terremoto en Turquía
Actualidad15 de febrero de 2023 AHORAONLINELa Brigada USAR ARG 12 de la Policía Federal Argentina fue asignada al sector en la ciudad Antakya, para realizar trabajos de remoción de escombros, apoyo humanitario, colaborar en la extracción de víctimas fatales y el rescate de personas, a raíz del violento sismo que sacudió el sur de Turquía causando miles de muertes.
Luego de varias horas de trabajo en la zona y con el profesionalismo que los destaca, el personal asignado logró extraer en las últimas horas dieciséis cuerpos sin vida.
Sin embargo, gracias a un ardua labor en conjunto con el personal de la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD por sus siglas en turco), fue posible el rescate entre los escombros de tres personas con vida (un niño, una mujer y un hombre).
Esto significa un hecho asombroso considerando el tiempo transcurrido desde el momento en que se inició el siniestro. Además dificultan considerablemente los rescates las muy bajas temperaturas en la zona como también la falta de agua y alimentos.
Cabe destacar el coraje y temple de nuestros profesionales en esta misión, ya que es la primera vez que dicha Brigada realiza destacadamente su labor en un acontecimiento tan catastrófico a nivel global.
El brote iniciado en Palermo ya suma 26 contagios confirmados en el Área Metropolitana. La baja cobertura de vacunación preocupa a las autoridades sanitarias, que insisten en la necesidad de completar esquemas, sobre todo en niños.
El gremio que nuclea a los choferes reclama una suba salarial y, ante la falta de avances en las negociaciones con el Gobierno y los empresarios, anunció una medida de fuerza que afectará a millones de usuarios en todo el AMBA y en todo el país.
La medida de fuerza fue convocada tras el rechazo a una oferta salarial que el gremio consideró “una falta de respeto”. Afectará a más de 300 líneas en el AMBA y tendrá alcance nacional.
Tras más de dos décadas sin brotes, se detectaron diez casos de fiebre tifoidea en Ciudadela. Cuatro personas permanecen internadas y una falleció. Las autoridades sanitarias emitieron recomendaciones para prevenir nuevos contagios.
La petrolera estatal aplicará una reducción del 4% en sus combustibles desde el 1° de mayo, en respuesta a la caída del precio internacional del crudo. La medida busca aliviar el impacto del costo de movilidad en un contexto económico desafiante.
Cinco delincuentes armados redujeron a operarios que esperaban ingresar a una fábrica ubicada en el Parque Industrial PIBERA y se llevaron el sistema de videovigilancia. No hubo heridos.
Emiliano Tapia, artista y vecino de Gutiérrez, logró cumplir un sueño pendiente: entregar personalmente una obra en homenaje a Marcelo Gallardo, gracias a la gestión de la concejal y dirigente riverplatense Diana Paterno.
Mientras la ordenanza pretende mostrar un compromiso con la salud pública y el control animal, su redacción ambigua y la falta de antecedentes creíbles en materia ambiental exponen una gestión más interesada en maquillar políticas que en defender verdaderamente el bienestar común.
El joven, de 20 años, fue interceptado por efectivos policiales en plena vía pública. Estaba siendo buscado por la Justicia desde octubre de 2023 por causas vinculadas a hurto, robo y encubrimiento.
Organizaciones ambientalistas denuncian que el emprendimiento "Aires de Hudson", impulsado por Fiducia Urbana S.A., avanza sin controles sobre un área lindera a la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola, generando impactos graves sobre el bosque, el acuífero Puelche y el arroyo Baldovinos.