VARELA CELEBRA 126 AÑOS DE HISTORIA

El próximo lunes, Florencio Varela celebrará 126 años de su fundación. La fecha, será conmemorada con la realización del acto oficial, una misa en la Parroquia San Juan Bautista y la estelar actuación de la Orquesta Sinfónica Municipal.

Municipios - Berazategui28 de enero de 2017 Redacción
VARELA

Según decretó la provincia será un día no laborable para la Administración Pública y el Banco de la Provincia de Buenos Aires,
En referencia al acto oficial, será a las 8.00 hs, en la Plaza San Juan Bautista, ubicada en Avenida San Martín entre Chacabuco y Maipú, con el izamiento de la bandera nacional. Luego, en la Parroquia San Juan Bautista, se oficiará la Santa Misa de Acción de Gracias.

La jornada de festejos- todos de participación libre y gratuita- continuará a las 19 hs. en la Peatonal Monteagudo entre Sallares y San Juan, donde se presentará la Orquesta Sinfónica Municipal que interpretará un gran repertorio de piezas con todos los instrumentos que conforman una Orquesta profesional.

Desde la comuna, se informó que en caso de precipitaciones, exceptuando la Santa Misa, las demás actividades serán suspendidas.

Asueto administrativo
La Provincia de Buenos Aires, a través de su Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros ha declarado a esta celebración, como día no laborable para la Administración Pública y el Banco de la Provincia de Buenos Aires, y feriado optativo para la industria, el comercio y las demás actividades que se desarrollan en nuestro distrito.

En adhesión a dicho decreto, el lunes 30 de enero no habrá atención al público en las oficinas del Edificio Municipal y todas sus dependencias. No obstante, quedan garantizados los servicios esenciales a la comunidad como seguridad y salud.

30 DE  ENERO 1891 

El partido de Florencio Varela fue creado el 30 de enero de 1891, por ley de la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires Nº 2397. Su nombre es debido al Dr. Florencio Varela, periodista y escritor nacido en Buenos Aires y fallecido en Montevideo.

En octubre de 1886, el Poder Ejecutivo Nacional resolvió llamar Florencio Varela a la estación de ferrocarril que comunicaba el pueblo de San Juan con la Ciudad de Buenos Aires, lo que dio el puntapié inicial para que el 30 de enero de 1891 se promulgue la ley 2397 que cambio el nombre de la población de San Juan por un partido con el mismo nombre que la estación de tren, Florencio Varela.

Te puede interesar
Lo más visto