Paros Docentes de Sutebas Multicolores y Ademys

La docencia de la provincia de Buenos Aires y de CABA paran el martes 25 y el miércoles 26 contra el ajuste educativo y por la reapertura de las paritarias.

Actualidad24 de abril de 2023 AHORAONLINE
paro

El martes y miércoles próximo los Sutebas Multicolores van al paro, en el marco de una enorme disconformidad de la docencia frente a la pulverización del salario en medio de la actual estampida inflacionaria, que ha sepultado el magro acuerdo firmado por la dirección celeste de Roberto Baradel en marzo pasado, que mientras hace campaña por la reelección del gobernador Axel Kicillof deja pasar un ajuste histórico contra la educación de la provincia.

Las medidas de fuerza coincidirán con un paro del sindicato de la Ciudad de Buenos Aires Ademys (martes 25), también por la reapertura de las paritarias y la avanzada antieducativa de la ministra Soledad Acuña, y ambos sectores marcharán al Ministerio de Educación Nacional, el Palacio Pizzurno, para hacer oír sus reclamos a las autoridades nacionales, el martes 25 a las 15 hs.

Además del reclamo de un salario familiar que en un cargo cubra la canasta familiar indexado por inflación, los gremios multicolores  paran en defensa de las condiciones de trabajo contra el avance de una reforma laboral de hecho que está destruyendo el estatuto docente, por infraestructura y obras que no existen, creación de todos los cargos faltantes, contra el vaciamiento de las obras sociales y de sus prestaciones, becas para todos les estudiantes y comedores universales en las escuelas, defensa de los derechos jubilatorios  y por el aumento del presupuesto educativo y el fin del pago de la deuda externa. Un plan de lucha que enfrenta el ajuste general de los gobiernos en cumplimiento de los pactos y exigencias con el FMI.

Tribuna Docente-Lista Rosa nacional en la Multicolor

Te puede interesar
Sarampion-696x464

Alarma en el AMBA por un brote de sarampión

AHORAONLINE
Actualidad06 de mayo de 2025

El brote iniciado en Palermo ya suma 26 contagios confirmados en el Área Metropolitana. La baja cobertura de vacunación preocupa a las autoridades sanitarias, que insisten en la necesidad de completar esquemas, sobre todo en niños.

Lo más visto
lzNIYKZgB_2000x1500__1

CRUELDAD ANIMAL CON AVAL MUNICIPAL

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui13 de mayo de 2025

Con argumentos que maquillan la realidad, Berazategui legaliza una práctica denunciada por su crueldad y retrocede en el reconocimiento de los derechos animales. La ordenanza desató el rechazo de juristas y organizaciones proteccionistas. Berazategui se convierte en el primer municipio del conurbano bonaerense en institucionalizar la cría de animales, bajo una figura legal que habilita lo que en esencia es una forma de explotación.