
Dos detenidos en Avellaneda: uno de ellos era buscado por la Justicia de Berazategui
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
Se trata de un Volkswagen Vento color gris que fue hallado prendido fuego en el cruce de las calles Claudio de Alas y San Martín, de esa localidad del partido de Lomas de Zamora, en la zona sur del conurbano bonaerense.
Policiales02 de mayo de 2023 AHORAONLINEEl vehículo utilizado por los dos hombres que asesinaron de un balazo en el cuello a un policía bonaerense que quiso identificarlos cuando transitaban por el partido de Lomas de Zamora, fue hallado incendiado en la localidad de Ingeniero Budge sin rastros de sus ocupantes, y los investigadores creen que uno de los atacantes tenía pedido de captura, lo que habría motivado el ataque, informaron hoy fuentes judiciales.
Se trata de un Volkswagen Vento color gris que fue hallado prendido fuego en el cruce de las calles Claudio de Alas y San Martín, de esa localidad del partido de Lomas de Zamora, en la zona sur del conurbano bonaerense.
Según informaron las fuentes a Télam, el vehículo fue utilizado por los dos sospechosos que ayer por la tarde le dispararon al sargento Fernando Javier Alvez cuando intentó identificarlos sobre la calle Olimpo y Ruta 4, en la citada localidad bonaerense.
Los investigadores creen que uno de los sospechosos tenía un pedido de detención activo, por eso cuando el sargento intentó identificarlo, le disparó sin que pudiera responder a la agresión.
Alvez prestaba servicio en la Unidad de Policía de Prevención Local (UPPL) de Esteban Echeverría.
El hecho se produjo cerca de las 15 de ayer cuando el personal policial advirtió el paso sospechoso de un Volkswagen Vento gris oscuro con la patente nueva y la luneta rota.
Ante esta situación, el sargento Alvez, quien iba a bordo de una camioneta policial junto a una compañera, descendió para identificar a los dos ocupantes del rodado que acababan de detener la marcha a pedido de los efectivos.
Las fuentes señalaron que del auto bajó el conductor, a quien Alvez le solicitó la documentación, por lo que regresó al auto con aparentes intenciones de buscarla.
No obstante, sorpresivamente desde el auto comenzaron a disparar contra el policía, quien repelió la agresión con su pistola reglamentaria, aunque resultó herido de un balazo en el cuello.
Los sospechosos escaparon en el auto, mientras que Alvez fue llevado de urgencia al Hospital Bicentenario de Esteban Echeverría, donde murió cuando era intervenido quirúrgicamente, dijeron los informantes.
La causa quedó a cargo del fiscal Jorge Grieco, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 de Lomas de Zamora, quien dispuso una serie de diligencias para localizar a los ocupantes del Vento.
A pedido del fiscal, intervienen en la pesquisa efectivos del Gabinete de Homicidios de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Lomas de Zamora.
Roberto, empleado de la estación de servicio ubicada frente al lugar donde ocurrió el hecho, contó esta mañana a la prensa que escuchó "entre tres y cuatro disparos" y que vio que el auto de los sospechosos escapó con dirección a Lomas de Zamora.
"Yo escucho los disparos y veo que el auto sale para el lado de Lomas de Zamora. Ahí veo que el patrullera gira, da vuelta en 'U' y choca contra el muro. Estaba manejando él mismo (el policía Alvez)", relató. (Télam)
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
En el marco del operativo nacional “Protección de Infancias V”, se realizaron múltiples allanamientos en Berazategui, Quilmes y otros distritos del Conurbano. Hubo detenidos, rescate de menores y secuestro de material vinculado a la explotación sexual infantil.
El juicio se desarrollará del 13 al 17 de abril de 2026 en el Tribunal N°2 de Florencio Varela. Entre los principales acusados están un exjefe de Interpol bonaerense, su hijo y su sobrino. La familia de Lucas, aún desaparecido, espera respuestas y justicia.
El hecho ocurrió cuando tres ladrones intentaron asaltar a un sargento de la Policía Científica que trabajaba como chofer en una app de viajes. Uno de los asaltantes murió en el lugar, otro fue hospitalizado y el tercero escapó herido.
El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.
Al mejor estilo película clase B, un delincuente irrumpió en un local de préstamos personales en pleno centro de Berazategui y ejecutó un robo exprés con una táctica más digna de Batman que del conurbano. La policía investiga si se trató de un ladrón o de un ilusionista frustrado.
Ambientalistas denuncian que se retiró un puente en un camino tradicional de Hudson para bloquear el acceso a los humedales. Aseguran haber sido seguidos por drones y vigilados por seguridad privada mientras registraban lo que consideran un ecocidio impulsado por el municipio de Berazategui y el country Puerto Nizuc.
El hecho ocurrió en una zona céntrica y muy transitada de Berazategui. Los delincuentes, que se movilizaban en moto, abordaron a la víctima y le robaron una computadora y documentación personal. Crece la preocupación por los reiterados ataques bajo esta modalidad.
El distrito del sur del Conurbano obtuvo 2,91 puntos en el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades AMBA 2025, elaborado por la UBA, y se ubicó por encima del promedio general. Se destacaron sus avances en infraestructura, desarrollo económico y gestión institucional.
El hallazgo de una mujer y su hijo sin vida en Berazategui vuelve a alertar sobre la necesidad urgente de mejorar los servicios y el seguimiento para personas con antecedentes psiquiátricos. La comunidad exige mayor acompañamiento y políticas públicas que prevengan estas tragedias evitables.