
Los diputados Fabián Luayza y Viviana Romano realizaron su voto
Esta mañana, los legisladores de Nuevos Aires, Fabián Luayza y Viviana Romano, emitieron su voto en la ciudad de Berazategui.
La campaña electoral en Berazategui continúa su curso, y la lista de Juntos por el Cambio, encabezada por Dante Morini como precandidato a intendente, y que lleva a la vicepresidente de la UCR local como segunda concejal, ha captado la atención y el respaldo de los vecinos del distrito. En una entrevista exclusiva, Rosana Folino compartió detalles sobre la campaña y los desafíos que enfrentan en los barrios.
Municipios - Berazategui24 de julio de 2023 AHORAONLINE
Folino expresó su gratitud por el apoyo recibido hasta ahora y destacó el interés de la comunidad por el cambio que proponen “gracias a Dios la campaña viene muy bien. Todos queremos el cambio que nos propone Patricia (Bullrich). Y en los barrios, la verdad espectacularmente, la gente uno la escucha para tratar de ver qué podemos llegar a cambiar en base a lo que nos dicen, las carencias que están padeciendo” comenzó.
Al abordar la situación social y económica de los barrios de Berazategui, la precandidata a concejal hizo hincapié en los desafíos que enfrentan los vecinos diariamente. “La inseguridad ha aumentado, y la situación inflacionaria golpea especialmente a las clases medias y trabajadoras, afectando la calidad de vida de todos los habitantes de la zona” destacó.
Ante la pregunta por la importancia para el vecino de ser escuchados y de tener voz y voto en el Concejo Deliberante, Folino subrayó que “es necesario un cambio en el funcionamiento del consejo para poder implementar proyectos y soluciones que beneficien a la comunidad”
EL PROYECTO DEL “CENTRO PEDIÁTRICO”
“Sí, como vos sabés Mauricio, yo soy abogada especialista del niño y la familia, ¿no? Y uno de los proyectos es el Centro Pediátrico. Yo veo que sería algo fundamental en nuestro distrito y a la vez también ayudaría a descomprimir el tema del hospital de Evita Pueblo y el del Centro de Sabatto. Yo lo que más quiero es presentar este proyecto pensando en todos los niños que pueden tener una necesidad, una urgencia y no pueden ser trasladados a Capital o a La Plata por falta de recursos o que son atendidos después de mucho tiempo por un colapso del hospital Evita Pueblo que es provincial. Tener un centro de atención, Estamos hablando de una ciudad donde tiene su centro oftalmológico, su centro odontológico y de la ciudad mascotera. A donde estuvimos hablando las leyes y el derecho que tienen las mascotas, pero también tienen los derechos del niño. A donde son vulnerados, ¿por qué no tener un centro pediátrico?” cerró la idea.
Para aquellos que aún no conocen a Rosana Folino, se presentó como una abogada con más de 30 años de experiencia en el campo del derecho de familia, mamá de cuatro mujeres y como vicepresidenta actual de la UCR (Unión Cívica Radical). Su pasión por la política se basa en su deseo de contribuir al cambio y mejorar la sociedad para las generaciones futuras.
EL PAPEL DE LA UCR
En cuanto al papel de la UCR a nivel local, Folino resaltó el trabajo que realizan en el comité con puertas abiertas para la comunidad “la UCR por suerte está trabajando a puertas abiertas el comité todos los días para aquellas personas que quieran interiorizarse, pasar o preguntar lo que quieran de lunes a viernes a partir de las 4 de la tarde está abierta. Tenemos asesoramiento jurídico gratuito los días miércoles a partir de las 18 horas. Para aquellas personas que necesiten alguna orientación de algún problema o algo, está en exposición el partido sin ningún costo” destacó”.
“Junto con nuestro presidente Jorge Nadaf y apoyando y participando de la lista de Patricia Burlrich, somos una columna muy importante, a donde por suerte en todas las elecciones tenemos representantes de nuestro partido” destacó.
A LOS VECINOS
Por último, ya hablándole directamente al vecino de cara a las PASO, Folino expresó “Estoy en la política porque creo que la única forma de tratar de cambiar las cosas es participando y esto es lo que le quiero dar ejemplo a mis hijas, que hay que participar en lo que uno quiere cambiar. Por eso le digo a los vecinos que apoye la lista 132b que encabeza Dante (Morini) en Berazategui”.


Esta mañana, los legisladores de Nuevos Aires, Fabián Luayza y Viviana Romano, emitieron su voto en la ciudad de Berazategui.

Tras más de ocho años, la familia de Iñaki Bohn Rioboo espera justicia por la muerte del niño de 11 años, electrocutado mientras jugaba en el barrio Altos de Hudson 2. El juicio oral contra los responsables comenzará el 3 de noviembre de 2025.

El hecho ocurrió en 2010 en una vivienda de Ranelagh, Berazategui. La víctima, que entonces era adolescente y trabajaba como niñera, esperó 15 años para que su agresor fuera condenado.

Matías Garcilazo, un oficial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y psicólogo social, fue arrestado en el marco de la investigación “Infancia Jugada”, que desbarató una red de juego ilegal online que captaba a menores de edad a través de redes sociales.

Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.

Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.

Tras más de ocho años, la familia de Iñaki Bohn Rioboo espera justicia por la muerte del niño de 11 años, electrocutado mientras jugaba en el barrio Altos de Hudson 2. El juicio oral contra los responsables comenzará el 3 de noviembre de 2025.

Esta mañana, los legisladores de Nuevos Aires, Fabián Luayza y Viviana Romano, emitieron su voto en la ciudad de Berazategui.

Una falla técnica registrada en Berazategui generó importantes inconvenientes en el funcionamiento del ramal La Plata–Constitución del Tren Roca durante la mañana de este martes, afectando a cientos de usuarios que se trasladaban en horario pico hacia la Ciudad de Buenos Aires.

El gobernador Axel Kicillof oficializó la creación del consorcio de gestión junto a nueve intendentes del conurbano para reactivar la obra paralizada de la Autopista Presidente Perón, que se extiende por 12 municipios y permanece abandonada desde diciembre de 2023.