
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La Justicia de Quilmes ha suspendido el juicio que estaba programado para hoy en contra de Iván Luque, quien enfrenta cargos por la muerte de su propio perro en un trágico incidente ocurrido en Berazategui en el año 2020.
Municipios - Berazategui12 de septiembre de 2023 AHORAONLINELuque, el imputado en este caso, no se presentó a la audiencia de debate ante el Juzgado Correccional 4 de Quilmes y actualmente es buscado intensamente, ya que se encuentra prófugo de la justicia.
El incidente en cuestión tuvo lugar el 6 de octubre de 2020 en un domicilio ubicado en la calle 461 al 2000, Gutierréz. En ese momento, Iván Luque, de 29 años de edad, ató a su perro, al que llamaba "Negro", con una soga al cuello y lo dejó colgado de una parra hasta que el animal finalmente falleció.
Vecinos del lugar han declarado que el perro no había estado involucrado en peleas ni enfrentamientos con otros perros del vecindario. La pareja de Luque lo llamó en su lugar de trabajo para informarle sobre lo sucedido con su hijo de dos años y el perro. Al regresar a su hogar, se encontró con su hijo ensangrentado y, según su testimonio, en un estado de nerviosismo extremo, ató al perro y lo colgó hasta que perdió la vida.
Más noticias
En una entrevista con el canal TN, Iván Luque admitió ser el responsable de la muerte del perro y expresó: "La realidad es que yo colgué al perro, yo lo maté, lo levanté". Además, intentó justificar sus acciones, argumentando que fue una respuesta impulsiva en estado de shock.
El hombre también relató los eventos ocurridos el día del incidente, afirmando que el perro había atacado a su hijo, causándole graves heridas. El niño sufrió cinco puntos de sutura en la frente y mordeduras en la cabeza. En medio de la angustia y el caos, Luque tomó la decisión de atar al perro.
El juicio, que ha generado interés y controversia en la comunidad local, ha sido suspendido hasta que Iván Luque sea localizado y comparezca ante las autoridades judiciales para enfrentar los cargos en su contra. La historia sigue siendo objeto de debate en torno a las cuestiones de responsabilidad y justificación en situaciones de emergencia.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.