SIN PRESENCIA POLICIAL, EL BARRIO SAN JUAN DE BERAZATEGUI QUEDA A MERCED DE LOS DELINCUENTES

Los vecinos del Barrio San Juan, en Berazategui, expresan su preocupación por la falta de presencia policial en la zona, lo que convierte las noches en un verdadero caos. Los denunciantes aseguran que los delincuentes "Caminan por los techos".

Municipios - Berazategui02 de mayo de 2024 AHORAONLINE
policia

En algunos testimonios recogido por este medio, los residentes describen una situación alarmante, donde los delincuentes se mueven con total impunidad, saltando de techo en techo para cometer robos en las casas del vecindario.

Según los reportes de los vecinos, a partir de la 1 o 2 de la madrugada, comienzan a escucharse silbidos que alertan sobre la presencia de los delincuentes. Desde ese momento, el caos se apodera del barrio, con los ladrones moviéndose sigilosamente por los techos en busca de objetos de valor o para cometer robos al estilo "escruche".

Las calles 125, 126 y 127, comprendidas entre la calle 14 y la calle 20, del barrio San Juan, Berazategui, son identificadas como las zonas más afectadas por esta ola de delitos. Los residentes señalan que la presencia policial es prácticamente inexistente, especialmente durante la noche, cuando los delincuentes tienen vía libre en el barrio.

Además, los vecinos denuncian que, a pesar de llamar al 911 en busca de ayuda, rara vez reciben respuesta efectiva. Las promesas de envío de un patrullero suelen quedar en eso, en promesas incumplidas, lo que genera frustración y temor entre los residentes.

Ante esta situación, los vecinos hacen un llamado a las autoridades pertinentes para que tomen medidas concretas que garanticen la seguridad en el barrio. Recuerdan que la mayoría de los habitantes son personas trabajadoras que merecen vivir en paz y seguridad en su propio hogar.

Más noticias

beTENSIÓN EN UNA VIVIENDA DE BERAZATEGUI

Te puede interesar
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.