
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Una falla técnica en la Línea Roca ha generado la interrupción del servicio hacia la estación Constitución. Trenes Argentinos Operaciones informa sobre las afectaciones y las labores en curso para solucionar la situación.
Actualidad20 de mayo de 2024 AHORAONLINETrenes Argentinos Operaciones informó a los usuarios de la Línea Roca sobre una falla técnica que está afectando el servicio y limitando el ingreso a la estación Constitución.
La falla técnica se produjo en una formación eléctrica a la altura de la calle Vieytes en Barracas, lo que ha generado la interrupción del servicio entre Quilmes-La Plata y Quilmes-Bosques, así como desde Temperley hacia Alejandro Korn, Ezeiza y Bosques.
La causa de la afectación radica en un corte de energía en la estación Constitución, necesario para reparar el daño en la catenaria (sistema de alimentación eléctrica) provocado por la falla de un pantógrafo (dispositivo que toma la energía de la catenaria) en una formación que se dirigía hacia la terminal porteña a las 8:46 a.m. Se estima que las labores de reparación tomarán un tiempo prudencial.
Como consecuencia de esta situación, dos formaciones quedaron varadas entre las estaciones Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, así como entre Constitución y dichas estaciones, requiriendo la evacuación de los pasajeros afectados. El SAME se encuentra en el lugar proporcionando asistencia a los usuarios afectados.
Se solicita a los pasajeros que planifiquen sus viajes con anticipación y estén atentos a las actualizaciones proporcionadas por Trenes Argentinos Operaciones para obtener información sobre la reanudación del servicio hacia Constitución.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.
El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.
El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.
Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.
La Policía Federal desarticuló una red dedicada al hackeo masivo y venta ilegal de datos personales. Hubo allanamientos en Berazategui y Ezpeleta como parte de un operativo nacional con 22 procedimientos simultáneos y 11 detenidos. Secuestraron equipos informáticos, dinero, vehículos y marihuana.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.
El diputado provincial Fabián Luayza respaldó la decisión de la Cámara Nacional Electoral de no reimprimir boletas, destacando el ahorro de más de 12 mil millones de pesos y la importancia de establecer límites al poder de turno en un contexto de necesidades sociales.