
Dos detenidos en Avellaneda: uno de ellos era buscado por la Justicia de Berazategui
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
Un hombre perdió la vida mientras recorría los senderos del Parque Pereyra Iraola. A pesar de la rápida intervención de los guardaparques y médico personal, no pudo salvarle la vida debido a las complicaciones de acceso en el área protegida.
Policiales27 de mayo de 2024 AHORAONLINEDurante la tarde del sábado, un dramático episodio sorprendió a los guardaparques del Parque Pereyra Iraola cuando debieron intervenir de urgencia para asistir a un ciclista que se descompensó en uno de los senderos. Desafortunadamente, el hombre falleció en el acto.
La víctima, quien se encontraba recorriendo el parque junto a un grupo de compañeros, sufrió un paro cardíaco que lo hizo desvanecerse y caer. A pesar de la rápida respuesta de los guardaparques, que llegaron al lugar junto con médicos y personal policial, no pudieron salvarle la vida. Este no es el primer incidente de este tipo en el parque, que abarca los partidos de Berazategui, Florencio Varela, Ensenada y La Plata. El personal del parque destacó que la asistencia médica se complica debido a las dificultades de acceso en ciertos puntos del área protegida.
"La peor noticia que nunca hubiésemos querido brindar", publicaron en el grupo de Facebook Guardaparques Parque Pereyra, donde también destacaron la participación del personal policial del Destacamento Parque Pereyra, SAME de la Unidad Sanitaria de Gutiérrez y el Cuerpo de Sanidad de la Escuela de Policía Vucetich, además del cuerpo de guardaparques.
En el comunicado, los guardaparques enfatizaron la importancia de la conciencia y el autocuidado de los visitantes. "No es fácil acceder a los lugares con móviles y todo se realiza con mucha dificultad para llegar y luego volver a la ambulancia trasladando a la persona", explicaron.
Asimismo, recalcaron que "no existe ningún circuito ciclístico ni deportivo ni nada que se le parezca, el lugar que nos toca resguardar es un área protegida donde custodiamos bienes naturales y bienes culturales e históricos".
Concluyeron señalando que, aunque cuentan con protocolos bien definidos para actuar lo más rápido posible en casos de emergencia, el territorio presenta numerosos desafíos que dificultan las operaciones de rescate y asistencia médica.
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
En el marco del operativo nacional “Protección de Infancias V”, se realizaron múltiples allanamientos en Berazategui, Quilmes y otros distritos del Conurbano. Hubo detenidos, rescate de menores y secuestro de material vinculado a la explotación sexual infantil.
El juicio se desarrollará del 13 al 17 de abril de 2026 en el Tribunal N°2 de Florencio Varela. Entre los principales acusados están un exjefe de Interpol bonaerense, su hijo y su sobrino. La familia de Lucas, aún desaparecido, espera respuestas y justicia.
El hecho ocurrió cuando tres ladrones intentaron asaltar a un sargento de la Policía Científica que trabajaba como chofer en una app de viajes. Uno de los asaltantes murió en el lugar, otro fue hospitalizado y el tercero escapó herido.
El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
El operativo se realizó en una vivienda de la calle 119, donde la Policía secuestró 49 envoltorios de cocaína. El sospechoso quedó a disposición de la Justicia por presunta comercialización de estupefacientes.