
Desarticulan organización delictiva que realizaba estafas virtuales en Quilmes y Berazategui
Tres detenidos, incluyendo dos reclusos que operaban desde cárceles, por estafar a comerciantes con tarjetas de crédito robadas
Una oficial de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) fue arrestada y expulsada de la fuerza tras ser registrada en cámaras de vigilancia participando en un violento robo en Berazategui. Se buscan a sus cómplices.
Policiales30 de mayo de 2024 AHORAONLINEGiuliana Selene Bocamazi, hasta hace poco oficial de la Policía Bonaerense y miembro de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) en Florencio Varela, fue arrestada y expulsada de la fuerza. Bocamazi está acusada de ser parte de una banda delictiva responsable de violentos robos en el sur del Conurbano.
El arresto de la oficial se produjo luego de que fuera capturada por cámaras de vigilancia participando en un violento robo en la casa de una jubilada de 83 años, identificado como M.V., el pasado 24 de abril en Berazategui. Bocamazi y al menos cuatro cómplices irrumpieron en la vivienda, golpearon y redujeron a la anciana, robaron objetos de valor y desvalijaron la casa antes de escapar a pie.
Las cámaras de vigilancia registraron tanto la llegada como la fuga de los delincuentes. Bocamazi fue identificada al volante de un Peugeot 307, una prueba que los investigadores consideraron "contundente". La investigación, llevada a cabo por oficiales de la Comisaría Tercera de Berazategui, permitió rastrear el vehículo utilizado en el robo.
Con el aval judicial y a pedido de la Fiscalía 3 descentralizada de Berazategui, se allanó la vivienda de Bocamazi, donde se incautaron su arma reglamentaria, una Bersa 9mm, y su celular, que será peritado. También se confiscó el Peugeot 307 utilizado en el robo. La Fiscalía está investigando si Bocamazi participó en otros hechos delictivos.
Además del Peugeot 307, los delincuentes utilizaron un Fiat Uno, también visto en el robo. Las autoridades están siguiendo su rastro y han identificado a los otros cómplices. "Los otros cómplices están identificados y se esperan más allanamientos para las próximas horas", explicó una fuente cercana al caso.
Mientras tanto, Bocamazi se ha mantenido en silencio y no ha declarado ante la fiscalía. Las autoridades continúan trabajando para desmantelar la banda y llevar a todos los implicados ante la justicia.
Con información de la página - La Buena Info -
Tres detenidos, incluyendo dos reclusos que operaban desde cárceles, por estafar a comerciantes con tarjetas de crédito robadas
El operativo se realizó tras la detención de dos personas en Flores con pastillas de éxtasis. La pesquisa condujo a una vivienda en Sarandí donde funcionaba un sofisticado laboratorio con maquinaria industrial, precursores químicos y casi 14 mil dosis listas para distribuir.
La organización criminal, conocida como “Los Orozco”, operaba en Berazategui, Quilmes, Florencio Varela, Avellaneda y Lomas de Zamora. Fue desarticulada tras allanamientos en La Plata, donde tenía su base. El líder dirigía las maniobras desde su casa, pese a estar con arresto domiciliario.
Los delincuentes, de 17 y 14 años, fueron arrestados tras una cinematográfica persecución que terminó con choques y el secuestro de armas de fuego. El auto había sido robado a punta de pistola a una mujer en Berazategui.
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
La imagen de Javier Milei cayó 7 puntos tras la filtración de audios que involucran a su hermana Karina y al ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, en presuntos pagos irregulares de laboratorios. El escándalo disparó el rechazo digital al presidente y suma un nuevo capítulo a las controversias de su gestión.
Efectivos del DFI de la Policía Federal desarticularon una banda de narcotráfico en Berazategui, deteniendo a cuatro personas e incautando cocaína, marihuana, pasta base, dinero, armas y elementos de comunicación utilizados en la venta de drogas.
El Foro Regional en Defensa del Río de la Plata lanzó un nuevo relevamiento en Berazategui para conocer cómo consumen agua los vecinos y detectar problemas en el servicio. La encuesta se da en medio del debate por la privatización de AySA y el posible desembarco de la empresa israelí Mekorot.
Con un triunfo ajustado ante Cambaceres y aprovechando el empate de Ituzaingó, Berazategui se acercó a la cima de la Zona A de la Primera C. A tres fechas del final, el campeonato entra en su etapa más emocionante.
Después de cuatro años de espera, la causa por el homicidio del bebé de 18 meses llegará a instancia de debate oral en el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 1 de Quilmes.