
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
El Honorable Tribunal de Cuentas de Buenos Aires sanciona a funcionarios municipales por irregularidades en la rendición de cuentas de Berazategui 2022. Entre ellos, el intendente Juan José Mussi.
Municipios - Berazategui10 de junio de 2024 AhoraOnlineEl Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires ha emitido el fallo 193/2024, que sanciona a varios funcionarios municipales, incluyendo al Intendente Juan José Mussi y a su hijo, Patricio. La resolución llega tras una serie de controversias relacionadas con la rendición de cuentas del ejercicio 2022, que inicialmente fueron limitadas a los ediles de la oposición.
El origen de la controversia
Todo comenzó cuando el oficialismo impidió a los concejales opositores acceder a detalles específicos de la rendición de cuentas del año 2022. Esta restricción llevó a una intervención judicial del Juzgado en lo Correccional N°3 de Quilmes, que ordenó al Concejo Deliberante de Berazategui (HCD) detener cualquier tratamiento de la revisión de cuentas de 2022 hasta que la oposición pudiera acceder a la documentación y a las claves del sistema RAFAM, un requerimiento que el Departamento Ejecutivo municipal debía cumplir.
El fallo del Tribunal de Cuentas
Esta tarde se dio a conocer el fallo del Honorable Tribunal de Cuentas, el cual aprobó la rendición de cuentas de la Municipalidad de Berazategui del ejercicio 2022, aunque con varias sanciones impuestas a los funcionarios. A continuación, se detallan los puntos más relevantes del fallo:
Aprobación de la rendición de cuentas: En el primer artículo del fallo, el Tribunal de Cuentas aprobó la rendición de cuentas del ejercicio 2022, según lo establecido en el Considerando séptimo.
Multas y sanciones:
Intendente Municipal, Sr. Juan José Mussi: Multa de $120,000.
Contador Municipal, Sr. Marcelo Fabián López: Multa de $100,000.
Además, varios funcionarios fueron amonestados por cuestiones detalladas en los considerandos.
Cargos financieros:
- Un cargo de $3,151,817.60 debe ser respondido solidariamente por el Intendente Municipal, Sr. Juan José Mussi, y el Director General de Compras, Sr. Leonardo Gustavo Muraco.
- Un cargo de $54,769.68 debe ser respondido solidariamente por el Intendente Municipal, Sr. Juan José Mussi, y el Asesor Letrado, Sr. Gustavo Alejandro Campos.
- Otros cargos financieros fueron formulados contra el Intendente y otros funcionarios por montos que varían entre $1,210,380.40 y $6,684,885.92.
Suspensión de pronunciamientos: El Tribunal dejó en suspenso varias cuestiones abordadas en los considerandos, sin eximir de responsabilidad a varios funcionarios hasta un pronunciamiento definitivo.
Notificación y plazos: Los funcionarios mencionados fueron notificados y se les otorgó un plazo de noventa días para depositar las sanciones pecuniarias en las cuentas fiscales correspondientes. Además, se les informó sobre la posibilidad de recurrir la sentencia dentro de quince días.
Publicación y archivo: La resolución, que consta de cincuenta y cinco fojas, será publicada en el Boletín Oficial y en la página electrónica del Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires, manteniendo el expediente reservado durante los términos establecidos en el artículo duodécimo.
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
Cinco personas quedaron aisladas en la Reserva Natural de Hudson por la crecida del Río de la Plata y fueron rescatadas en un operativo que movilizó a Defensa Civil, Bomberos, Prefectura y Control Urbano. El hecho reaviva el debate sobre la imprudencia y el costo de los operativos de emergencia.
A casi cuatro años del crimen que conmocionó a Berazategui, el único acusado será juzgado por un jurado popular en el Tribunal Oral N°1 de Quilmes. La fiscal buscará la pena máxima por un hecho calificado como abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género.
Organizaciones ambientales de Berazategui alertan sobre la destrucción de vegetación nativa en un área de alto valor ecológico, en las márgenes del camino entre Pueblos del Plata y Puerto Nizuc, sin respuesta por parte de las autoridades provinciales ni locales.
La concejal de Berazategui y dirigente de River Plate, Diana Paterno, recorre los barrios junto al equipo de La Libertad Avanza para escuchar reclamos de los vecinos, con la inseguridad como principal preocupación de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
Un relevamiento de Proyección Consultores muestra que el candidato de Nuevos Aires, Mauricio D’Alessandro, irrumpe en el tercer puesto en la Tercera Sección Electoral, detrás de Verónica Magario (Fuerza Patria) y Maximiliano Bondarenko (La Libertad Avanza). En Berazategui, el Equipo Luayza encabeza la lista local con Florencia Corpacci.
Organizaciones ambientales de Berazategui alertan sobre la destrucción de vegetación nativa en un área de alto valor ecológico, en las márgenes del camino entre Pueblos del Plata y Puerto Nizuc, sin respuesta por parte de las autoridades provinciales ni locales.
Cinco personas quedaron aisladas en la Reserva Natural de Hudson por la crecida del Río de la Plata y fueron rescatadas en un operativo que movilizó a Defensa Civil, Bomberos, Prefectura y Control Urbano. El hecho reaviva el debate sobre la imprudencia y el costo de los operativos de emergencia.
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
El cierre de listas definió a los principales candidatos que competirán en la Provincia de Buenos Aires, el distrito con mayor peso electoral del país. La pulseada central será entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aunque también habrá participación de otras fuerzas con referentes de peso en la política nacional.