
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
Agentes de la División Delitos Contra la Salud Pública clausuraron un geriátrico ilegal en Quilmes, rescatando a 25 ancianos que vivían en condiciones deplorables y sufrían explotación laboral. La intervención se realizó en cumplimiento de las normas del Ministerio de Seguridad de la Nación y contó con la colaboración de diversas entidades gubernamentales.
Municipios - Quilmes14 de junio de 2024 AHORAONLINEEn un operativo conjunto, agentes de la División Delitos Contra la Salud Pública de la Policía Federal Argentina clausuraron un geriátrico clandestino en Quilmes, rescatando a 25 ancianos que vivían en condiciones de hacinamiento y sufrían explotación laboral. La intervención se llevó a cabo bajo estrictas normas dispuestas por el Ministerio de Seguridad de la Nación.
La investigación comenzó a partir de una denuncia presentada en el Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, a cargo del Dr. Luis Antonio Armella, con la Secretaría Penal N° 3 dirigida por el Dr. Maximiliano Iturburu. La denuncia sugería que un establecimiento en la calle Gualeguay al 5400, en Ezpeleta, estaba operando como un asilo de ancianos sin autorización y que allí podrían estar ocurriendo delitos de trata de personas y explotación laboral.
Los efectivos federales realizaron amplias tareas de campo y confirmaron que en dicho domicilio funcionaba una residencia clandestina para adultos mayores. Este lugar, camuflado en una zona rural y disimulado por abundante vegetación, ya había sido clausurado el año pasado por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, pero continuaba operando en pésimas condiciones.
El Juzgado Federal ordenó un allanamiento inmediato del lugar, con el objetivo de obtener pruebas. El operativo contó con la colaboración de la Dirección de Fiscalización Sanitaria del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, la Secretaría de Salud y la Agencia de Fiscalización y Control Comunal del Municipio de Quilmes, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, y el Programa de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación.
Durante el allanamiento, se identificó y notificó de la causa a la encargada del establecimiento y a su cocinera, quienes eran las únicas personas responsables de la atención de los 25 ancianos. Las instalaciones no cumplían con las medidas mínimas de seguridad e higiene, y no había suficiente comida para los residentes. Los ancianos, muchos de ellos con problemas cognitivos y de movilidad, se encontraban en condiciones deplorables y sin el aseo personal adecuado.
El equipo interdisciplinario presente verificó el estado de salud física y mental de los ancianos, constatando que no había signos de violencia, aunque las condiciones de vida eran inaceptables. El Magistrado dispuso el traslado de los ancianos a residencias geriátricas del PAMI, la Intendencia de Quilmes, o el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, dependiendo de la disponibilidad.
Finalmente, se ordenó la Clausura Judicial y Administrativa del lugar y el secuestro de las 25 copias de las historias clínicas de los damnificados, asegurando así el cierre definitivo de este geriátrico clandestino y la protección de los adultos mayores involucrados.
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
La Libertad Avanza en Berazategui enfrenta un clima de tensión interna tras el armado de listas. La exclusión de referentes, las denuncias de nepotismo y la posibilidad de una candidatura testimonial colocan a Mario Molver en el centro de las críticas por reproducir las prácticas de la vieja política que dice combatir.
Dante Morini se aleja de La Libertad Avanza en Berazategui y lanza el bloque ‘Creo en Bera’. El concejal justificó su decisión en desacuerdos con la conducción local y llamó a construir un espacio de renovación política y unidad.
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
El cierre de listas definió a los principales candidatos que competirán en la Provincia de Buenos Aires, el distrito con mayor peso electoral del país. La pulseada central será entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aunque también habrá participación de otras fuerzas con referentes de peso en la política nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.