
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
En busca de justicia para su hija, la madre de Daina Fontes convoca a una marcha a los tribunales de Quilmes el miércoles 24 de julio a las 10 de la mañana.
Municipios - Quilmes22 de julio de 2024 AHORAONLINELa madre de Daina Fontes, quien fue encontrada muerta el 18 de julio en Quilmes, está organizando una marcha para exigir justicia por la muerte de su hija. Daina, de 33 años, fue víctima de violencia de género hasta su último suspiro, según denuncian sus familiares.
Daina Fontes había sido víctima de acoso y hostigamiento permanente por parte de su ex pareja, Francisco Ariel Alegre, a pesar de las medidas de protección expedidas para ella y sus hijos. En marzo de este año, Alegre intentó apuñalarla en la puerta del colegio de sus hijos, un hecho que culminó en una condena de un año y dos meses de prisión por "lesiones leves agravadas por el vínculo y por ser cometidas por un hombre contra una mujer en el marco de violencia de género". Sin embargo, Alegre fue excarcelado y continuó hostigando a Daina.
Artículo relacionado /contenido/18144/investigan-la-muerte-de-una-mujer-en-quilmes
Según la madre de Daina, la justicia nunca garantizó la seguridad de su hija ni de sus nietos. A pesar de las denuncias por el incumplimiento de las medidas de protección, nada fue suficiente para revocar la libertad de Alegre. El día de su muerte, Daina fue acosada nuevamente, lo que llevó a su familia a denunciar la ineficacia de la justicia y la falta de protección efectiva.
La marcha, que se llevará a cabo en la sede del fuero penal de Quilmes (ubicada en Hipólito Irigoyen y Videla), busca visibilizar el caso de Daina y exigir una investigación exhaustiva sobre su muerte. La madre de Daina hace un llamado a la comunidad para que la acompañen en esta lucha por justicia y protección para las víctimas de violencia de género.
La familia de Daina Fontes pide encarecidamente el apoyo de la comunidad para exigir justicia y protección efectiva, y espera que un fiscal idóneo investigue la muerte de Daina con la seriedad y rigor que merece.
Más noticias
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.