PENSIONES TRUCHAS: EL GOBIERNO PONE EL OJO EN BERAZATEGUI Y OTRAS LOCALIDADES

La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) ha anunciado el inicio de un operativo de auditoría a nivel nacional para revisar las pensiones no contributivas otorgadas por invalidez laboral. Quilmes, Florencio Varela y Lanús son algunos de los municipios señalados.

Municipios - Berazategui27 de julio de 2024 AHORAONLINE
Captura

Este operativo se enfocará inicialmente en municipios como El Quebrachal (Salta), Villa Ángela (Chaco), Monte Quemado (Santiago del Estero), Tafí Viejo (Tucumán), Lomitas (Formosa), y Goya (Corrientes), así como en zonas del conurbano bonaerense como Quilmes, Berazategui, Lanús y Florencio Varela. Estas áreas están señaladas con marcadores rojos debido a la cantidad de beneficios otorgados y las irregularidades detectadas.

Todo comenzó en las provincias del norte argentino, donde una auditoría médica reciente sobre una muestra de 2.559 casos reveló que solo el 7% de los beneficiarios cumplían con los requisitos de invalidez establecidos por la ley. Ante estas irregularidades, el fiscal Guillermo Marijuan ha iniciado una investigación por defraudación al Estado nacional, destacando posibles responsabilidades penales por la concesión indebida de estas pensiones no contributivas.

El operativo de auditoría, liderado por Diego Spagnuolo, nuevo presidente de Andis, podría culminar con la baja de alrededor de 500.000 pensiones no contributivas por irregularidades. Los beneficiarios serán convocados mediante carta documento para presentarse en oficinas de la ANSES o en hospitales públicos, donde se evaluará su grado de discapacidad. Además, se realizará un cruce de datos para verificar el perfil socioeconómico de los beneficiarios, ya que los ingresos y el patrimonio del titular o su grupo familiar no deben exceder ciertos límites establecidos por la ley.

En caso de que no se presenten en la fecha y lugar especificados, los beneficiarios perderán automáticamente el derecho a la pensión. No obstante, Andis ha asegurado que los 100.000 niños, niñas y adolescentes y los 60.000 adultos mayores que perciben estos beneficios quedarán excluidos del operativo.

La eliminación de ciertos requisitos, como el mínimo de incapacidad laboral del 76% y los límites de edad, ha contribuido a la flexibilización de los criterios para acceder a estas pensiones, lo que ha llevado a un aumento en las asignaciones y, consecuentemente, a la necesidad de una revisión exhaustiva.

Te puede interesar
bera-evita

BERAZATEGUI: ENCONTRARON Y CERRARON 14 COOPERATIVAS A NOMBRE DE LA HERMANA DE MATÍAS AGUIRRE

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiAyer

El cierre de 14 cooperativas ligadas a Emilce Aguirre, hermana del dirigente del Movimiento Evita y concejal Matías Aguirre, revela un entramado de presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos. La estrecha vinculación del Movimiento Evita con estas organizaciones, muchas de ellas domiciliadas en sedes del propio movimiento en Berazategui, refuerza los cuestionamientos sobre el destino de los recursos. Esta situación se suma a la polémica que rodea a Matías Aguirre tras la muerte del trabajador Juan Gabriel Cáceres en condiciones de extrema precarización.

Capturap4a

BERAZATEGUI: LA COOPERATIVA DE MATÍAS AGUIRRE Y LOS 150 MILLONES DE PESOS QUE NO EVITARON UNA TRAGEDIA

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl jueves

La Cooperativa Pacha Limpia recibió casi 150 millones de pesos del Ministerio de Infraestructura bonaerense para tareas de saneamiento y limpieza de arroyos. Sin embargo, el trabajador Juan Gabriel Cáceres murió en condiciones de precarización extrema mientras realizaba estas labores. La falta de controles sobre los fondos y la responsabilidad de los funcionarios involucrados ponen en evidencia la corrupción y la desidia que rodean este caso.

Captura 1

SILENCIO OFICIAL

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiEl martes

A ocho días de la evitable muerte de Juan Gabriel Cáceres, el concejal Matías Aguirre sigue sin dar explicaciones y el municipio de Berazategui parece protegerlo. Vecinos piden la renuncia de su banca en el HCD.

Lo más visto
Captura 1

SILENCIO OFICIAL

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiEl martes

A ocho días de la evitable muerte de Juan Gabriel Cáceres, el concejal Matías Aguirre sigue sin dar explicaciones y el municipio de Berazategui parece protegerlo. Vecinos piden la renuncia de su banca en el HCD.

Capturap4a

BERAZATEGUI: LA COOPERATIVA DE MATÍAS AGUIRRE Y LOS 150 MILLONES DE PESOS QUE NO EVITARON UNA TRAGEDIA

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl jueves

La Cooperativa Pacha Limpia recibió casi 150 millones de pesos del Ministerio de Infraestructura bonaerense para tareas de saneamiento y limpieza de arroyos. Sin embargo, el trabajador Juan Gabriel Cáceres murió en condiciones de precarización extrema mientras realizaba estas labores. La falta de controles sobre los fondos y la responsabilidad de los funcionarios involucrados ponen en evidencia la corrupción y la desidia que rodean este caso.

bera-evita

BERAZATEGUI: ENCONTRARON Y CERRARON 14 COOPERATIVAS A NOMBRE DE LA HERMANA DE MATÍAS AGUIRRE

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiAyer

El cierre de 14 cooperativas ligadas a Emilce Aguirre, hermana del dirigente del Movimiento Evita y concejal Matías Aguirre, revela un entramado de presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos. La estrecha vinculación del Movimiento Evita con estas organizaciones, muchas de ellas domiciliadas en sedes del propio movimiento en Berazategui, refuerza los cuestionamientos sobre el destino de los recursos. Esta situación se suma a la polémica que rodea a Matías Aguirre tras la muerte del trabajador Juan Gabriel Cáceres en condiciones de extrema precarización.