
Los diputados Fabián Luayza y Viviana Romano realizaron su voto
Esta mañana, los legisladores de Nuevos Aires, Fabián Luayza y Viviana Romano, emitieron su voto en la ciudad de Berazategui.
A pesar de las mejoras en limpieza y orden con la nueva gestión, el Hospital Evita sigue enfrentando severos problemas de calefacción que afectan a pacientes y personal, quienes deben soportar bajas temperaturas en pleno invierno. Las soluciones prometidas por gestiones anteriores no han resuelto el problema de fondo, generando gran incomodidad y preocupación.
Municipios - Berazategui03 de agosto de 2024 AHORAONLINE
El Hospital Evita de Berazategui enfrenta desde hace mucho tiempo severos problemas con su sistema de calefacción, afectando a salas de espera, habitaciones para internaciones y espacios comunes, que se mantienen a muy bajas temperaturas en pleno invierno. Según cuenta El Bonaerense, los trabajadores del hospital explican que "es un problema de vieja data, y se fue incrementando a través del tiempo, ya que los distintos directivos no pudieron o no intentaron resolver felizmente la situación".
Diversas gestiones han prometido solucionar el problema, pero ninguna lo ha logrado completamente, lo que sigue generando incomodidad para los pacientes. Muchos internados han optado por llevar estufas personales para contrarrestar el frío. "La sala de espera central es una heladera hasta las 9 o 10 que hay más gente... Todo el personal y quienes vienen a atenderse tienen que permanecer con los abrigos puestos para evitar enfriarse. Da impotencia que nunca ninguna autoridad pueda haber cambiado las cosas", comenta una médica del hospital.
Aunque la nueva gestión ha mejorado la limpieza y el orden del hospital, el problema de calefacción persiste. "Con la nueva gestión, el hospital se ve mucho más limpio y ordenado. Sin embargo, para el problema de fondo, que afecta a todos—pacientes, personal y acompañantes—no han encontrado una solución integral, salvo paliativos que no traerán ninguna garantía a futuro", agrega la médica.
La falta de una solución definitiva para el sistema de calefacción sigue siendo una preocupación crítica para todos los que dependen de los servicios del Hospital Evita, especialmente durante los meses más fríos del año.

Esta mañana, los legisladores de Nuevos Aires, Fabián Luayza y Viviana Romano, emitieron su voto en la ciudad de Berazategui.

Tras más de ocho años, la familia de Iñaki Bohn Rioboo espera justicia por la muerte del niño de 11 años, electrocutado mientras jugaba en el barrio Altos de Hudson 2. El juicio oral contra los responsables comenzará el 3 de noviembre de 2025.

El hecho ocurrió en 2010 en una vivienda de Ranelagh, Berazategui. La víctima, que entonces era adolescente y trabajaba como niñera, esperó 15 años para que su agresor fuera condenado.

Matías Garcilazo, un oficial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y psicólogo social, fue arrestado en el marco de la investigación “Infancia Jugada”, que desbarató una red de juego ilegal online que captaba a menores de edad a través de redes sociales.

Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.

Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.

Tras más de ocho años, la familia de Iñaki Bohn Rioboo espera justicia por la muerte del niño de 11 años, electrocutado mientras jugaba en el barrio Altos de Hudson 2. El juicio oral contra los responsables comenzará el 3 de noviembre de 2025.

Esta mañana, los legisladores de Nuevos Aires, Fabián Luayza y Viviana Romano, emitieron su voto en la ciudad de Berazategui.

Una falla técnica registrada en Berazategui generó importantes inconvenientes en el funcionamiento del ramal La Plata–Constitución del Tren Roca durante la mañana de este martes, afectando a cientos de usuarios que se trasladaban en horario pico hacia la Ciudad de Buenos Aires.

El gobernador Axel Kicillof oficializó la creación del consorcio de gestión junto a nueve intendentes del conurbano para reactivar la obra paralizada de la Autopista Presidente Perón, que se extiende por 12 municipios y permanece abandonada desde diciembre de 2023.