RECONOCIMIENTO A "MIGRANTES" EN BERAZATEGUI

El Concejo Deliberante de Berazategui aprobó por unanimidad dos proyectos presentados por el bloque de Juntos por el Cambio, que reconocen a los migrantes y adhieren al "Día Internacional del Migrante". Además, declararon de Interés Social, Cultural y Religioso el "Día de la Virgen de Urkupiña".

Municipios - Berazategui16 de agosto de 2024 AHORAONLINE
M

El Concejo Deliberante de Berazategui (HCD) aprobó dos proyectos presentados por el presidente del Bloque de Juntos por el Cambio, Dante Morini, que buscan reconocer a los miles de migrantes que eligen la ciudad como su hogar. Como parte de esta iniciativa, el cuerpo legislativo adhirió al 18 de diciembre como el "Día Internacional del Migrante", una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

La ordenanza municipal contó con la aprobación unánime de todos los bloques de concejales. Además, se declaró de Interés Social, Cultural y Religioso el 15 de agosto, fecha en la que se celebra el "Día de la Virgen de Urkupiña".

La sesión contó con la participación de diversas personalidades, entre ellas, el Imán Marwan Gill, presidente de la Comunidad Musulmana Ahmadia en Argentina; Darío Gareca Cardozo, Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires; Lidia Patty Mullisaca, Vicecónsul de Bolivia en La Plata; Adolfo Barja, Secretario de Derechos Humanos de la CTA Autónoma; Santiago Vestfrid, Director Nacional de Migrantes de la CTA Autónoma; Mariano Barrios, Director Provincial de Planeamiento y Cooperación Internacional del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires; Gustavo Miranda, Ministro de Cultura de la Embajada de Paraguay; Clarisa Rondón, de la Asociación Civil 18 de diciembre por el Migrante; Ricardo Janeiro, Obispo de la Iglesia Católica Argentina; y Diego Laterza, sacerdote de la misma institución, además de representantes de asociaciones e instituciones de colectividades locales.

455783716_18348021625184805_9126904955103697166_n

Más noticias

la-pfa-allano-cooperativas-por-transferencias-millonarias-del-ex-ministerio-de-desarrollo-social-3ALLANAMIENTOS EN BERAZATEGUI Y QUILMES POR DESVÍO DE FONDOS PÚBLICOS

Más noticias

2PEBERAZATEGUI: LA DIFICULTAD DE ASISTIR A CLASES

Más noticias

8c924344-ab63-4313-a3e5-d4764cc52da6¡ALARMA AMBIENTAL EN BERAZATEGUI!

Te puede interesar
bera-evita

BERAZATEGUI: ENCONTRARON Y CERRARON 14 COOPERATIVAS A NOMBRE DE LA HERMANA DE MATÍAS AGUIRRE

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiAyer

El cierre de 14 cooperativas ligadas a Emilce Aguirre, hermana del dirigente del Movimiento Evita y concejal Matías Aguirre, revela un entramado de presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos. La estrecha vinculación del Movimiento Evita con estas organizaciones, muchas de ellas domiciliadas en sedes del propio movimiento en Berazategui, refuerza los cuestionamientos sobre el destino de los recursos. Esta situación se suma a la polémica que rodea a Matías Aguirre tras la muerte del trabajador Juan Gabriel Cáceres en condiciones de extrema precarización.

Capturap4a

BERAZATEGUI: LA COOPERATIVA DE MATÍAS AGUIRRE Y LOS 150 MILLONES DE PESOS QUE NO EVITARON UNA TRAGEDIA

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl jueves

La Cooperativa Pacha Limpia recibió casi 150 millones de pesos del Ministerio de Infraestructura bonaerense para tareas de saneamiento y limpieza de arroyos. Sin embargo, el trabajador Juan Gabriel Cáceres murió en condiciones de precarización extrema mientras realizaba estas labores. La falta de controles sobre los fondos y la responsabilidad de los funcionarios involucrados ponen en evidencia la corrupción y la desidia que rodean este caso.

Captura 1

SILENCIO OFICIAL

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiEl martes

A ocho días de la evitable muerte de Juan Gabriel Cáceres, el concejal Matías Aguirre sigue sin dar explicaciones y el municipio de Berazategui parece protegerlo. Vecinos piden la renuncia de su banca en el HCD.

Lo más visto
Captura 1

SILENCIO OFICIAL

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiEl martes

A ocho días de la evitable muerte de Juan Gabriel Cáceres, el concejal Matías Aguirre sigue sin dar explicaciones y el municipio de Berazategui parece protegerlo. Vecinos piden la renuncia de su banca en el HCD.

Capturap4a

BERAZATEGUI: LA COOPERATIVA DE MATÍAS AGUIRRE Y LOS 150 MILLONES DE PESOS QUE NO EVITARON UNA TRAGEDIA

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl jueves

La Cooperativa Pacha Limpia recibió casi 150 millones de pesos del Ministerio de Infraestructura bonaerense para tareas de saneamiento y limpieza de arroyos. Sin embargo, el trabajador Juan Gabriel Cáceres murió en condiciones de precarización extrema mientras realizaba estas labores. La falta de controles sobre los fondos y la responsabilidad de los funcionarios involucrados ponen en evidencia la corrupción y la desidia que rodean este caso.

bera-evita

BERAZATEGUI: ENCONTRARON Y CERRARON 14 COOPERATIVAS A NOMBRE DE LA HERMANA DE MATÍAS AGUIRRE

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiAyer

El cierre de 14 cooperativas ligadas a Emilce Aguirre, hermana del dirigente del Movimiento Evita y concejal Matías Aguirre, revela un entramado de presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos. La estrecha vinculación del Movimiento Evita con estas organizaciones, muchas de ellas domiciliadas en sedes del propio movimiento en Berazategui, refuerza los cuestionamientos sobre el destino de los recursos. Esta situación se suma a la polémica que rodea a Matías Aguirre tras la muerte del trabajador Juan Gabriel Cáceres en condiciones de extrema precarización.