
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
Comerciantes de la calle 13 y sus alrededores en Berazategui han solicitado la colocación de un agente policial fijo y mayor vigilancia nocturna debido a un aumento de robos, vandalismo y pintadas en la zona.
Municipios - Berazategui24 de septiembre de 2024 AHORAONLINEComerciantes de la calle 13 y las cercanas calles 148 y 147, en la ciudad de Berazategui, han elevado una solicitud a las autoridades para que se tomen medidas urgentes en materia de seguridad. El pedido responde al incremento de hechos delictivos en la zona, que incluyen intentos de robo a locales, pintadas en las paredes y diversos actos de vandalismo que afectan tanto a comercios como al entorno del barrio.
El reclamo central de los comerciantes es la necesidad de un agente policial fijo que preste servicio de manera continua durante el horario comercial. Según afirman, este tipo de vigilancia ya se implementó en el pasado, logrando una mejora en la seguridad del área, pero fue retirado luego de un tiempo.
Adicionalmente, solicitan un aumento en la presencia policial durante los horarios nocturnos y los fines de semana, debido a que consideran que los patrullajes en esos momentos son insuficientes. En particular, piden que la programación de los recorridos de los móviles policiales sea más constante y efectiva, cubriendo de manera adecuada las calles señaladas.
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
Cinco personas quedaron aisladas en la Reserva Natural de Hudson por la crecida del Río de la Plata y fueron rescatadas en un operativo que movilizó a Defensa Civil, Bomberos, Prefectura y Control Urbano. El hecho reaviva el debate sobre la imprudencia y el costo de los operativos de emergencia.
A casi cuatro años del crimen que conmocionó a Berazategui, el único acusado será juzgado por un jurado popular en el Tribunal Oral N°1 de Quilmes. La fiscal buscará la pena máxima por un hecho calificado como abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género.
Organizaciones ambientales de Berazategui alertan sobre la destrucción de vegetación nativa en un área de alto valor ecológico, en las márgenes del camino entre Pueblos del Plata y Puerto Nizuc, sin respuesta por parte de las autoridades provinciales ni locales.
La concejal de Berazategui y dirigente de River Plate, Diana Paterno, recorre los barrios junto al equipo de La Libertad Avanza para escuchar reclamos de los vecinos, con la inseguridad como principal preocupación de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
Un relevamiento de Proyección Consultores muestra que el candidato de Nuevos Aires, Mauricio D’Alessandro, irrumpe en el tercer puesto en la Tercera Sección Electoral, detrás de Verónica Magario (Fuerza Patria) y Maximiliano Bondarenko (La Libertad Avanza). En Berazategui, el Equipo Luayza encabeza la lista local con Florencia Corpacci.
La negativa del kirchnerismo a habilitar una comisión investigadora sobre las muertes por fentanilo contaminado enciende sospechas sobre posibles encubrimientos y falta de compromiso con la salud pública, mientras crecen las víctimas fatales y la desconfianza ciudadana.
A casi cuatro años del crimen que conmocionó a Berazategui, el único acusado será juzgado por un jurado popular en el Tribunal Oral N°1 de Quilmes. La fiscal buscará la pena máxima por un hecho calificado como abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género.
Cinco personas quedaron aisladas en la Reserva Natural de Hudson por la crecida del Río de la Plata y fueron rescatadas en un operativo que movilizó a Defensa Civil, Bomberos, Prefectura y Control Urbano. El hecho reaviva el debate sobre la imprudencia y el costo de los operativos de emergencia.
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui