RIGE LA PROHIBICIÓN DE COBRAR IMPUESTOS Y TASAS EN SERVICIOS PÚBLICOS

Cinco municipios quedaron exentos, al menos temporalmente, de la prohibición impuesta por el Gobierno Nacional que impide incluir impuestos y tasas municipales en las facturas de servicios públicos. Mientras que Pilar ya cuenta con una medida cautelar firme, distritos como Moreno, Tigre, Escobar y La Reja tienen expedientes en trámite para seguir cobrando tasas en las boletas de luz, agua y gas.

Política14 de octubre de 2024 AHORAONLINE
boleta

La medida del Gobierno Nacional que prohíbe el cobro de impuestos y tasas municipales en las facturas de servicios públicos entró en vigencia esta semana, aunque cinco municipios quedaron exentos de cumplirla, al menos temporalmente. Esta regulación impide que los ciudadanos paguen tasas locales junto a los servicios de luz, agua o gas, pero varios intendentes han interpuesto acciones judiciales para suspenderla en sus distritos.

El único municipio con una decisión firme, aunque por un plazo de seis meses, es Pilar. El intendente Federico Achával consiguió que el juez Adrián González Charvay declarara inconstitucional la prohibición, argumentando que el cobro de tasas municipales es crucial para sostener los servicios locales. La resolución permite a Pilar seguir incluyendo impuestos en las boletas hasta que expire el plazo de la cautelar.

Otros cuatro municipios que también han presentado recursos judiciales son Moreno, Tigre, Escobar y La Rioja. Aunque sus expedientes todavía están en trámite, es probable que en los próximos días se logren suspensiones similares. En Moreno, la intendenta Mariel Fernández solicitó una cautelar alegando que el cese de los cobros afectaría gravemente los servicios comunales. En Tigre, el intendente Julio Zamora también logró que se le permitiera continuar con el cobro de tasas a través de las boletas de Edenor y Naturgy BAN, lo que colocaría a su distrito en la misma situación que Escobar y La Reja.

Mientras se resuelven las apelaciones en otros distritos, la prohibición ya afecta a la mayoría de las comunas, que deberán ajustar sus políticas fiscales ante esta nueva regulación.

Más noticias

4071835e-f126-450b-9e28-ba5495b52eb9Intento de robo en una obra paralizada en Hudson: tres detenidos
2Vecina de Berazategui denuncia condiciones peligrosas para peatones cerca de un colegio

Te puede interesar
644d2912-3bb4-41f4-b7ba-863664ad59ac

Política Obrera definió sus candidaturas bonaerenses y lanzó su campaña con fuertes críticas al oficialismo y a la oposición

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.

63f893c13a76a

ELECCIONES 2025: ALIANZAS PARA LA BATALLA DE BUENOS AIRES

AHORAONLINE
PolíticaEl miércoles

En una jornada decisiva, La Libertad Avanza y el PRO oficializaron una alianza electoral para competir en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En paralelo, el peronismo selló la unidad con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa al frente de "Fuerza Patria", el nuevo espacio que agrupa a todos los sectores del oficialismo provincial.

Lo más visto