RIGE LA PROHIBICIÓN DE COBRAR IMPUESTOS Y TASAS EN SERVICIOS PÚBLICOS

Cinco municipios quedaron exentos, al menos temporalmente, de la prohibición impuesta por el Gobierno Nacional que impide incluir impuestos y tasas municipales en las facturas de servicios públicos. Mientras que Pilar ya cuenta con una medida cautelar firme, distritos como Moreno, Tigre, Escobar y La Reja tienen expedientes en trámite para seguir cobrando tasas en las boletas de luz, agua y gas.

Política14 de octubre de 2024 AHORAONLINE
boleta

La medida del Gobierno Nacional que prohíbe el cobro de impuestos y tasas municipales en las facturas de servicios públicos entró en vigencia esta semana, aunque cinco municipios quedaron exentos de cumplirla, al menos temporalmente. Esta regulación impide que los ciudadanos paguen tasas locales junto a los servicios de luz, agua o gas, pero varios intendentes han interpuesto acciones judiciales para suspenderla en sus distritos.

El único municipio con una decisión firme, aunque por un plazo de seis meses, es Pilar. El intendente Federico Achával consiguió que el juez Adrián González Charvay declarara inconstitucional la prohibición, argumentando que el cobro de tasas municipales es crucial para sostener los servicios locales. La resolución permite a Pilar seguir incluyendo impuestos en las boletas hasta que expire el plazo de la cautelar.

Otros cuatro municipios que también han presentado recursos judiciales son Moreno, Tigre, Escobar y La Rioja. Aunque sus expedientes todavía están en trámite, es probable que en los próximos días se logren suspensiones similares. En Moreno, la intendenta Mariel Fernández solicitó una cautelar alegando que el cese de los cobros afectaría gravemente los servicios comunales. En Tigre, el intendente Julio Zamora también logró que se le permitiera continuar con el cobro de tasas a través de las boletas de Edenor y Naturgy BAN, lo que colocaría a su distrito en la misma situación que Escobar y La Reja.

Mientras se resuelven las apelaciones en otros distritos, la prohibición ya afecta a la mayoría de las comunas, que deberán ajustar sus políticas fiscales ante esta nueva regulación.

Más noticias

4071835e-f126-450b-9e28-ba5495b52eb9Intento de robo en una obra paralizada en Hudson: tres detenidos
2Vecina de Berazategui denuncia condiciones peligrosas para peatones cerca de un colegio

Te puede interesar
Captura

CRISTINA CON DOMICILIARIA Y PULSERA

AHORAONLINE
PolíticaHace 4 horas

El Tribunal Oral Federal N° 2 impuso condiciones estrictas para el cumplimiento de la prisión domiciliaria de la exmandataria en su casa de Constitución. Deberá usar tobillera electrónica, no podrá salir sin permiso y tendrá control sobre sus visitas.

w720-p16x9-2025-06-10T143314Z_905886360_RC2NZEARJ4B5_RTRMADP_3_ARGENTINA-POLITICS-KIRCHNER

Detención VIP: cuestionan el arresto domiciliario a Cristina Kirchner tras la condena por corrupción

M.S.BONFIGLI
Política12 de junio de 2025

La Corte Suprema confirmó la condena a seis años de prisión para Cristina Kirchner por corrupción en la obra pública, pero la ex presidenta cumple arresto domiciliario en condiciones que despiertan críticas por ser consideradas un privilegio. Expertos alertan sobre la discrecionalidad en la aplicación de este beneficio y el impacto negativo en la percepción de la justicia.

CFK1

Cristina Kirchner irá a prisión y queda inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos: la Corte Suprema confirmó su condena en la causa Vialidad

AHORAONLINE
Política10 de junio de 2025

La Corte Suprema rechazó por unanimidad las apelaciones y dejó firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, por administración fraudulenta en la causa Vialidad. La decisión marca un hito en la historia judicial y política del país.

499703438_1025755543069395_7247026788620291676_n

Docentes bonaerenses convocan a un paro masivo para el 11 de junio

AHORAONLINE
Política09 de junio de 2025

Con duras críticas al acuerdo salarial entre el gobierno provincial y SUTEBA, agrupaciones docentes opositoras convocan a un paro con movilización para este miércoles. Exigen salarios dignos, mejores condiciones laborales y llaman a unificar fuerzas con otros sectores en conflicto.

Lo más visto
499703438_1025755543069395_7247026788620291676_n

Docentes bonaerenses convocan a un paro masivo para el 11 de junio

AHORAONLINE
Política09 de junio de 2025

Con duras críticas al acuerdo salarial entre el gobierno provincial y SUTEBA, agrupaciones docentes opositoras convocan a un paro con movilización para este miércoles. Exigen salarios dignos, mejores condiciones laborales y llaman a unificar fuerzas con otros sectores en conflicto.

Captura

CRISTINA CON DOMICILIARIA Y PULSERA

AHORAONLINE
PolíticaHace 4 horas

El Tribunal Oral Federal N° 2 impuso condiciones estrictas para el cumplimiento de la prisión domiciliaria de la exmandataria en su casa de Constitución. Deberá usar tobillera electrónica, no podrá salir sin permiso y tendrá control sobre sus visitas.