17 de octubre: Día de la Lealtad Peronista

Hoy se conmemoran 79 años del Día de la Lealtad Peronista, una jornada emblemática en la que una masiva movilización de trabajadores exigió la liberación de Juan Domingo Perón, quien había sido detenido por el gobierno militar en 1945. Este evento marcó el nacimiento del movimiento peronista y sentó las bases para la reivindicación de los derechos laborales y sociales en Argentina.

Política17 de octubre de 2024 AHORAONLINE
PER2

Hoy se conmemora el 79° aniversario del Día de la Lealtad Peronista, una fecha emblemática que marcó un antes y un después en la historia política de Argentina. El 17 de octubre de 1945, una masiva movilización de trabajadores y simpatizantes del coronel Juan Domingo Perón tomó las calles de Buenos Aires, exigiendo su liberación tras su arresto por el gobierno militar.

En el contexto de una creciente oposición política, Perón había sido detenido debido a su influencia y popularidad entre los trabajadores, quienes lo veían como un defensor de sus derechos laborales y sociales. Su detención generó un profundo descontento, que se materializó en una movilización histórica.

PER1

Desde temprano en la mañana, miles de obreros, junto a organizaciones sindicales y políticas, comenzaron a congregarse en la Plaza de Mayo. La multitud creció a medida que avanzaba el día, convirtiéndose en una manifestación masiva que exigía la libertad de Perón. La consigna "¡Libertad a Perón!" resonó en las calles, reflejando la lealtad y el compromiso de los trabajadores hacia su líder.

La presión popular fue tal que el gobierno militar, ante el temor de una revuelta social, se vio obligado a liberar a Perón. Su regreso fue recibido como un triunfo por los manifestantes, consolidando su figura como líder indiscutido del movimiento peronista. Esta jornada no solo simboliza el nacimiento de un movimiento político, sino que también establece las bases de un modelo que prioriza la justicia social y los derechos de los trabajadores.

PERON

El impacto del 17 de octubre en la historia argentina fue profundo. En 1946, Perón fue elegido presidente, y su gobierno implementó políticas que transformaron el panorama social y laboral del país. Hoy, los actos conmemorativos en todo el país sirven como un recordatorio de la importancia de la lealtad y la unidad en la lucha por los derechos de los trabajadores.

Te puede interesar
Captura

CRISTINA CON DOMICILIARIA Y PULSERA

AHORAONLINE
PolíticaAyer

El Tribunal Oral Federal N° 2 impuso condiciones estrictas para el cumplimiento de la prisión domiciliaria de la exmandataria en su casa de Constitución. Deberá usar tobillera electrónica, no podrá salir sin permiso y tendrá control sobre sus visitas.

w720-p16x9-2025-06-10T143314Z_905886360_RC2NZEARJ4B5_RTRMADP_3_ARGENTINA-POLITICS-KIRCHNER

Detención VIP: cuestionan el arresto domiciliario a Cristina Kirchner tras la condena por corrupción

M.S.BONFIGLI
Política12 de junio de 2025

La Corte Suprema confirmó la condena a seis años de prisión para Cristina Kirchner por corrupción en la obra pública, pero la ex presidenta cumple arresto domiciliario en condiciones que despiertan críticas por ser consideradas un privilegio. Expertos alertan sobre la discrecionalidad en la aplicación de este beneficio y el impacto negativo en la percepción de la justicia.

CFK1

Cristina Kirchner irá a prisión y queda inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos: la Corte Suprema confirmó su condena en la causa Vialidad

AHORAONLINE
Política10 de junio de 2025

La Corte Suprema rechazó por unanimidad las apelaciones y dejó firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, por administración fraudulenta en la causa Vialidad. La decisión marca un hito en la historia judicial y política del país.

499703438_1025755543069395_7247026788620291676_n

Docentes bonaerenses convocan a un paro masivo para el 11 de junio

AHORAONLINE
Política09 de junio de 2025

Con duras críticas al acuerdo salarial entre el gobierno provincial y SUTEBA, agrupaciones docentes opositoras convocan a un paro con movilización para este miércoles. Exigen salarios dignos, mejores condiciones laborales y llaman a unificar fuerzas con otros sectores en conflicto.

Lo más visto
499703438_1025755543069395_7247026788620291676_n

Docentes bonaerenses convocan a un paro masivo para el 11 de junio

AHORAONLINE
Política09 de junio de 2025

Con duras críticas al acuerdo salarial entre el gobierno provincial y SUTEBA, agrupaciones docentes opositoras convocan a un paro con movilización para este miércoles. Exigen salarios dignos, mejores condiciones laborales y llaman a unificar fuerzas con otros sectores en conflicto.