Continúa el juicio por el homicidio de Lautaro Padín, brutalmente asesinado en Berazategui

El juicio contra los tres acusados ​​de matar a golpes a Lautaro Padín, el joven de Berazategui agredido a la salida de una fiesta en 2021, sigue esta semana con nuevas audiencias. Los imputados, Lautaro Cabral y los hermanos Matías y Carlos Fernández, enfrentan cargos por "homicidio agravado por premeditación" y "robo en poblado y en banda", con penas de prisión perpetua.

Municipios - Berazategui21 de octubre de 2024 AHORAONLINE
LP
Lautaro Padín

Tras reanudarse el pasado viernes, el juicio contra los tres imputados por el brutal asesinato de Lautaro Padín, el joven de Berazategui que fue golpeado hasta la muerte a la salida de una fiesta en 2021, continuará esta semana con nuevas audiencias de prueba. Los acusados ​​son Lautaro Cabral y los hermanos Matías y Carlos Fernández, quienes enfrentan cargos por "homicidio agravado por premeditación" –realizado por dos o más personas– y "robo en poblado y en banda". De ser hallados culpables, podrían recibir la pena de prisión perpetua.

El proceso había sido suspendido previamente debido a una indisposición de salud de uno de los acusados, Lautaro Cabral, pero finalmente se retomó el viernes, y se espera que continúe durante los próximos días en el Tribunal Oral N° 5 de Quilmes. Los jueces Juan Mata, Federico Merlini y Natalia González Aguirre seguirán con el debate en la sede de la calle Alem.

El hecho ocurrió el 17 de julio de 2021, cuando Lautaro Padín, de 20 años, fue atacado por un grupo de sujetos a la salida de una fiesta en la Avenida Dardo Rocha y la calle 4. Según testigos, la víctima fue brutalmente golpeada por sus agresores y trasladada de urgencia al Hospital Evita Pueblo, donde ingresó con una contusión cerebral y fractura de cráneo. A pesar de los esfuerzos médicos, falleció días después debido a la gravedad de sus heridas.

El tribunal deberá resolver no solo el grado de culpabilidad de los imputados en el homicidio, sino también su implicación en el robo de los efectos personales.

Más noticias

a091168e-1300-4895-86d3-3f853e28807bMERCADO INMOBILIARIO: CONVENIO ENTRE MARTILLEROS Y UNIVERSIDAD PARA BRINDAR ESTADISTICAS RELEVANTES DEL SECTOR
1pp1Detienen a dos hombres por robo de vehículos en Berazategui
CapturaUN PERRO MATÓ A UN HOMBRE EN BARRIO SAN BLAS

Te puede interesar
bera-evita

BERAZATEGUI: ENCONTRARON Y CERRARON 14 COOPERATIVAS A NOMBRE DE LA HERMANA DE MATÍAS AGUIRRE

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiAyer

El cierre de 14 cooperativas ligadas a Emilce Aguirre, hermana del dirigente del Movimiento Evita y concejal Matías Aguirre, revela un entramado de presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos. La estrecha vinculación del Movimiento Evita con estas organizaciones, muchas de ellas domiciliadas en sedes del propio movimiento en Berazategui, refuerza los cuestionamientos sobre el destino de los recursos. Esta situación se suma a la polémica que rodea a Matías Aguirre tras la muerte del trabajador Juan Gabriel Cáceres en condiciones de extrema precarización.

Capturap4a

BERAZATEGUI: LA COOPERATIVA DE MATÍAS AGUIRRE Y LOS 150 MILLONES DE PESOS QUE NO EVITARON UNA TRAGEDIA

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl jueves

La Cooperativa Pacha Limpia recibió casi 150 millones de pesos del Ministerio de Infraestructura bonaerense para tareas de saneamiento y limpieza de arroyos. Sin embargo, el trabajador Juan Gabriel Cáceres murió en condiciones de precarización extrema mientras realizaba estas labores. La falta de controles sobre los fondos y la responsabilidad de los funcionarios involucrados ponen en evidencia la corrupción y la desidia que rodean este caso.

Captura 1

SILENCIO OFICIAL

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiEl martes

A ocho días de la evitable muerte de Juan Gabriel Cáceres, el concejal Matías Aguirre sigue sin dar explicaciones y el municipio de Berazategui parece protegerlo. Vecinos piden la renuncia de su banca en el HCD.

Lo más visto
Captura 1

SILENCIO OFICIAL

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiEl martes

A ocho días de la evitable muerte de Juan Gabriel Cáceres, el concejal Matías Aguirre sigue sin dar explicaciones y el municipio de Berazategui parece protegerlo. Vecinos piden la renuncia de su banca en el HCD.

Capturap4a

BERAZATEGUI: LA COOPERATIVA DE MATÍAS AGUIRRE Y LOS 150 MILLONES DE PESOS QUE NO EVITARON UNA TRAGEDIA

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl jueves

La Cooperativa Pacha Limpia recibió casi 150 millones de pesos del Ministerio de Infraestructura bonaerense para tareas de saneamiento y limpieza de arroyos. Sin embargo, el trabajador Juan Gabriel Cáceres murió en condiciones de precarización extrema mientras realizaba estas labores. La falta de controles sobre los fondos y la responsabilidad de los funcionarios involucrados ponen en evidencia la corrupción y la desidia que rodean este caso.

bera-evita

BERAZATEGUI: ENCONTRARON Y CERRARON 14 COOPERATIVAS A NOMBRE DE LA HERMANA DE MATÍAS AGUIRRE

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiAyer

El cierre de 14 cooperativas ligadas a Emilce Aguirre, hermana del dirigente del Movimiento Evita y concejal Matías Aguirre, revela un entramado de presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos. La estrecha vinculación del Movimiento Evita con estas organizaciones, muchas de ellas domiciliadas en sedes del propio movimiento en Berazategui, refuerza los cuestionamientos sobre el destino de los recursos. Esta situación se suma a la polémica que rodea a Matías Aguirre tras la muerte del trabajador Juan Gabriel Cáceres en condiciones de extrema precarización.