DETENIDO EN BERNAL POR TRÁFICO DE ARMAS Y SIMBOLOGÍA NAZI

En Bernal, agentes del Departamento Antimafia detuvieron a un hombre vinculado al tráfico internacional de armas. En su domicilio se incautaron fusiles con símbolos nazis, una ametralladora, uniformes de la Segunda Guerra Mundial y otros objetos relacionados al nazismo, además de trofeos de caza ilegal. El operativo forma parte de la investigación global “Operación Nevada.”

Municipios - Quilmes16 de noviembre de 2024 AHORAONLINE
4

En un impactante operativo en Bernal, partido de Quilmes, agentes del Departamento Antimafia detuvieron a un hombre de 58 años acusado de formar parte de una red internacional de tráfico de armas. La causa, impulsada por la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO), a cargo del fiscal Santiago Marquevich, forma parte de la investigación internacional denominada “Operación Nevada,” liderada por la Policía de Bosnia-Herzegovina.

2

Un eslabón argentino en una red global

La “Operación Nevada” busca desarticular una organización criminal dedicada al contrabando de armas hacia países como Estados Unidos, México, Grecia y Australia. Durante las pesquisas, se identificó la participación de un ciudadano argentino vinculado directamente a la red.

La investigación permitió establecer que el sospechoso se encontraba en Europa y que regresaría al país en los próximos días. A partir de esta información, los agentes federales desplegaron un operativo de vigilancia en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, siguiendo al hombre hasta un domicilio en Coronel Pinedo al 1700, Bernal.

El allanamiento y las incautaciones

Con las pruebas recabadas, el Juzgado Federal de Quilmes, a cargo del Dr. Luis Armella, ordenó el allanamiento de la vivienda. Durante el procedimiento, los agentes incautaron un arsenal impresionante:

-43 fusiles con acuñación nazi.
-15 pistolas, 5 bayonetas, una ballesta y una ametralladora 9 mm con símbolos nazis.
-3.000 fulminantes, 3,5 kg de pólvora, 3.000 puntas y 2.500 vainas de diversos calibres.
-Uniformes de la Segunda Guerra Mundial, bustos de Adolf Hitler y Benito Mussolini, y otros objetos con simbología nazi.
-Tres trofeos de cabezas disecadas de antílopes de la India, en infracción a la Ley de Protección Ambiental.
-Documentación relevante para la causa y dos teléfonos celulares.

3

Participación de organismos especializados

El operativo contó con la colaboración del Museo del Holocausto, que certificó la autenticidad de los objetos nazis incautados, y del Departamento Delitos Ambientales, que verificó la ilegalidad de los trofeos animales. También participó la ANMAC (Agencia Nacional de Materiales Controlados), que inspeccionó el armamento secuestrado.

1

Cargos y próximas etapas

El detenido quedó a disposición del Juzgado Federal de Quilmes bajo la acusación de contrabando según el Artículo 863 del Código Aduanero. Además, se investiga su posible participación en otros delitos relacionados con la red internacional.

Este caso evidencia cómo las redes de tráfico ilegal tienen ramificaciones en todo el mundo y el rol activo que juegan las fuerzas de seguridad argentinas en colaboración con organismos internacionales para desarticularlas.

Más noticias

URNAS TRASLADOEL GOBIERNO NACIONAL IMPULSA UNA AMPLIA REFORMA ELECTORAL
mussiMUSSI MUY LEJOS DEL VECINO
CapturaI1¡LOCURA EN BERAZATEGUI!

Te puede interesar
2d645c2b-728d-4f47-9c84-e9673fd9e291

Quilmes: Allanan un club infantil en investigación por contenido sexual infantil

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes26 de febrero de 2025

Efectivos de la División de Delitos Informáticos y otras unidades policiales irrumpieron en el Club de Veteranos de Malvinas en Quilmes, registrando ocho viviendas en alquiler para recabar pruebas de producción y comercialización de contenido sexual infantil, evidenciando vínculos entre registros de menores, carnets de jugadores y un director técnico investigado.

f48cfa23-55d6-48e7-8ffa-e73217d0d018

Hallan 12 cráneos humanos en la ribera de Quilmes

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes07 de febrero de 2025

Este jueves por la tarde, vecinos descubrieron 12 cráneos humanos en la playa ubicada en la rotonda de las calles Cervantes y Echeverría, lo que ha generado especulaciones sobre una posible vinculación con ritos umbandas celebrados a principios de febrero.

CapturaQ

Intento de suicidio frustrado en Quilmes: una pareja evitó la tragedia

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes28 de enero de 2025

El incidente, que ocurrió en el cruce de vías de República del Líbano y Castelli, fue evitado gracias a la valiente intervención de una pareja que circulaba por el lugar. Tras evitar que el hombre se arrojara al tren, lo pusieron a salvo y alertaron a las autoridades, quienes lo trasladaron a un centro de salud para recibir atención médica y psicológica

Lo más visto
Captura 1

SILENCIO OFICIAL

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiEl martes

A ocho días de la evitable muerte de Juan Gabriel Cáceres, el concejal Matías Aguirre sigue sin dar explicaciones y el municipio de Berazategui parece protegerlo. Vecinos piden la renuncia de su banca en el HCD.

Capturap4a

BERAZATEGUI: LA COOPERATIVA DE MATÍAS AGUIRRE Y LOS 150 MILLONES DE PESOS QUE NO EVITARON UNA TRAGEDIA

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl jueves

La Cooperativa Pacha Limpia recibió casi 150 millones de pesos del Ministerio de Infraestructura bonaerense para tareas de saneamiento y limpieza de arroyos. Sin embargo, el trabajador Juan Gabriel Cáceres murió en condiciones de precarización extrema mientras realizaba estas labores. La falta de controles sobre los fondos y la responsabilidad de los funcionarios involucrados ponen en evidencia la corrupción y la desidia que rodean este caso.

bera-evita

BERAZATEGUI: ENCONTRARON Y CERRARON 14 COOPERATIVAS A NOMBRE DE LA HERMANA DE MATÍAS AGUIRRE

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiAyer

El cierre de 14 cooperativas ligadas a Emilce Aguirre, hermana del dirigente del Movimiento Evita y concejal Matías Aguirre, revela un entramado de presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos. La estrecha vinculación del Movimiento Evita con estas organizaciones, muchas de ellas domiciliadas en sedes del propio movimiento en Berazategui, refuerza los cuestionamientos sobre el destino de los recursos. Esta situación se suma a la polémica que rodea a Matías Aguirre tras la muerte del trabajador Juan Gabriel Cáceres en condiciones de extrema precarización.