
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
El acto proselitista del intendente Mussi, celebrado el pasado viernes, se centró en cifras inverosímiles y omitió abordar temas cruciales como la inseguridad y la crisis en el sistema de salud, evidenciando así la desconexión entre la gestión oficial y la realidad de los vecinos de Berazategui.
Municipios - Berazategui03 de marzo de 2025El reciente acto de rendición de cuentas del intendente Juan José Mussi, el 1 de marzo, celebrado en un auditorio del HCD, repleto de empleados públicos, terminó pareciendo más un ejercicio de propaganda que un informe honesto sobre la realidad de Berazategui. Mientras los presentes ofrecían ovaciones al "barón", el discurso se impregnó de cifras y datos que resultan, a juicio de críticos y vecinos, poco contrastables y desconectados de la realidad diaria de los vecinos.
Durante el acto, Mussi se dedicó a enumerar lo que él califica como "aciertos" de su gestión. Sin embargo, según diversas interpretaciones, el discurso se transformó en una exhibición de números sin contraste con los problemas reales que aquejan a la comunidad. El mandatario omitió mencionar aspectos fundamentales como la creciente INSEGURIDAD en los barrios, dejando de lado el relato de los vecinos que sufren diariamente a manos de la delincuencia. Esta omisión no pasa desapercibida, especialmente cuando la seguridad ciudadana se encuentra entre las demandas prioritarias de los vecinos.
La crítica se intensifica al considerar que, en su intervención, el intendente priorizó resaltar ciertos logros cuantificables, sin abordar el flagelo de la violencia y la falta de protección que experimentan los berazateguenses todos los días. Tampoco se discutieron en detalle las deficiencias en el área de la salud: las salitas, ahora denominadas CAPS, siguen operando sin el personal adecuado y con recursos escasos, situación que ha provocado un evidente deterioro en la atención médica básica y de urgencia.
Al finalizar su exposición, Mussi se mostró como un héroe autoproclamado, enfatizando que “dedicó toda su vida a Berazategui” y exaltando la importancia de la “palabra CONSENSO” como eje de su gestión. Este llamado a la unidad —que invita tanto a concejales oficialistas como a opositores a trabajar en conjunto— resulta paradójico en tanto su discurso deja en segundo plano las cuestiones críticas que preocupan a la mayoría de los vecinos.
MÁS NOTICIAS
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
Cinco personas quedaron aisladas en la Reserva Natural de Hudson por la crecida del Río de la Plata y fueron rescatadas en un operativo que movilizó a Defensa Civil, Bomberos, Prefectura y Control Urbano. El hecho reaviva el debate sobre la imprudencia y el costo de los operativos de emergencia.
A casi cuatro años del crimen que conmocionó a Berazategui, el único acusado será juzgado por un jurado popular en el Tribunal Oral N°1 de Quilmes. La fiscal buscará la pena máxima por un hecho calificado como abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género.
Organizaciones ambientales de Berazategui alertan sobre la destrucción de vegetación nativa en un área de alto valor ecológico, en las márgenes del camino entre Pueblos del Plata y Puerto Nizuc, sin respuesta por parte de las autoridades provinciales ni locales.
La concejal de Berazategui y dirigente de River Plate, Diana Paterno, recorre los barrios junto al equipo de La Libertad Avanza para escuchar reclamos de los vecinos, con la inseguridad como principal preocupación de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
La Libertad Avanza en Berazategui enfrenta un clima de tensión interna tras el armado de listas. La exclusión de referentes, las denuncias de nepotismo y la posibilidad de una candidatura testimonial colocan a Mario Molver en el centro de las críticas por reproducir las prácticas de la vieja política que dice combatir.
Dante Morini se aleja de La Libertad Avanza en Berazategui y lanza el bloque ‘Creo en Bera’. El concejal justificó su decisión en desacuerdos con la conducción local y llamó a construir un espacio de renovación política y unidad.
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
El cierre de listas definió a los principales candidatos que competirán en la Provincia de Buenos Aires, el distrito con mayor peso electoral del país. La pulseada central será entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aunque también habrá participación de otras fuerzas con referentes de peso en la política nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.