OPERATIVO DE SEGURIDAD: CONGRESO BLINDADO CON MÁS DE 2.000 EFECTIVOS

El Congreso amaneció rodeado de un fuerte operativo policial, con más de 2.000 efectivos desplegados y un vallado perimetral de 100 metros. Mientras sectores opositores y jubilados marchan en reclamo de aumentos, el oficialismo busca aprobar un DNU clave en Diputados. El Gobierno advierte sobre la posible presencia de grupos violentos y refuerza la seguridad.

Política19 de marzo de 2025 AHORAONLINE
HJ_kQ54fG_1256x620
Imagen de Clarín

El Congreso de la Nación amaneció este miércoles rodeado por un fuerte operativo de seguridad, con un vallado perimetral de 100 metros a la redonda y más de 2.000 efectivos de las fuerzas federales y la Policía desplegados en la zona. El Gobierno nacional ordenó restringir el acceso de manifestantes en el marco de una jornada de protestas y una sesión clave en la Cámara de Diputados.

Movilización de Jubilados y Sectores Opositores

Distintos sectores opositores han convocado a una movilización en reclamo de mejoras salariales y en rechazo a las políticas del Ejecutivo. Los jubilados encabezan la protesta exigiendo un aumento en sus haberes, en un contexto donde el ingreso mínimo es de $280.000.

A la manifestación se suman sindicatos, movimientos sociales, partidos de izquierda y dirigentes del kirchnerismo. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que abandonará sus puestos de trabajo desde el mediodía para sumarse a la protesta.

Desde el Gobierno aseguran que en la marcha podrían infiltrarse grupos violentos, aunque no se ha confirmado su presencia. Funcionarios han señalado la posible participación de barrabravas y "agitadores", lo que refuerza la decisión del Ejecutivo de mantener el operativo de seguridad.

Una Protesta en Medio de una Sesión Clave

El contexto político suma tensión a la jornada, ya que la protesta coincide con una sesión clave en la Cámara de Diputados, donde el oficialismo intentará aprobar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) vinculado al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En este marco, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, criticó la postura del Gobierno y afirmó que "actúa al margen de la Constitución", por lo que llamó a la movilización en defensa de los derechos de los trabajadores y jubilados.

Reunión de Seguridad en Casa Rosada

Ante la creciente tensión, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó una cumbre en Casa Rosada junto a la cúpula de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y el asesor presidencial Santiago Caputo. Fuentes oficiales adelantaron que el operativo desplegado será similar al del miércoles pasado, con la participación de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

El Gobierno mantiene en reserva los detalles del despliegue, aunque adelantó que "no permitirá más marchas violentas" y que cualquier intento de desestabilización será reprimido.

Consecuencias Legales Tras la Represión Anterior

Luego de los incidentes ocurridos en la última movilización, el Gobierno presentó denuncias penales contra los organizadores de la protesta por presuntos delitos de "sedición" y "atentado al orden constitucional".

Además, la jueza Karina Andrade, quien ordenó la liberación de los detenidos en menos de 24 horas, fue recusada por el Ejecutivo, que cuestionó su accionar. En tanto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó la última marcha como un "golpe de Estado" y defendió la firmeza del Gobierno en su estrategia de seguridad.

La jornada transcurre en un clima de máxima tensión política y social, con la expectativa puesta en el desarrollo de la movilización y las decisiones que adopten las fuerzas de seguridad en caso de incidentes.

MÁS NOTICIAS

GmVIV-bbsAAIbOyUN DELINCUENTE QUE AZOTA LA ZONA CÉNTRICA DE BERAZATEGUI
CAPTURPASES EN EL HCD DE BERAZATEGUI
hospital evaCrecen las quejas por la atención en el Hospital Evita de Berazategui

Te puede interesar
63f893c13a76a

ELECCIONES 2025: ALIANZAS PARA LA BATALLA DE BUENOS AIRES

AHORAONLINE
PolíticaAyer

En una jornada decisiva, La Libertad Avanza y el PRO oficializaron una alianza electoral para competir en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En paralelo, el peronismo selló la unidad con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa al frente de "Fuerza Patria", el nuevo espacio que agrupa a todos los sectores del oficialismo provincial.

Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui04 de julio de 2025

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.