La inseguridad en Berazategui: una problemática que sigue en aumento

Robos, arrebatos y violencia golpean a los vecinos, mientras las autoridades no dan respuestas efectivas. Un nuevo caso en pleno centro refuerza el temor y la indignación.

Municipios - Berazategui25 de marzo de 2025 AHORAONLINE
0d249892-27a7-4489-af9e-fd9321919884

La inseguridad en Berazategui se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los vecinos, quienes día a día sufren robos, arrebatos y hechos de violencia sin que se vislumbre una solución efectiva por parte de las autoridades. A pesar de los reiterados reclamos, la respuesta oficial sigue siendo insuficiente, dejando a la población en un estado indefenso.

En las últimas semanas, se han registrado múltiples episodios de inseguridad en distintos puntos del distrito. Comerciantes denuncian que los robos a mano armada son cada vez más frecuentes, mientras que los vecinos advierten que los motochorros actúan con total impunidad. Los casos de entraderas y asaltos en la vía pública aumentan, generando una sensación de miedo constante.

Uno de los hechos más recientes ocurrió en pleno centro de la ciudad, en la calle 151 entre 12 y 13. Según denuncian los vecinos, delincuente ingresó a robar con total impunidad, sin temor a ser detenido. La denuncia ya fue realizada, pero muchos prefieren no dar la cara por miedo a represalias. El episodio quedó registrado en video, lo que refuerza la creciente preocupación de la comunidad.

Los reclamos no han tardado en llegar. A través de redes sociales y reuniones vecinales, los ciudadanos exigen mayor presencia policial, patrullaje efectivo y medidas concretas que ayuden a frenar esta ola delictiva. Sin embargo, la respuesta del municipio y de las fuerzas de seguridad parece no estar a la altura de las circunstancias.

Te puede interesar
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.